
MAY 212015 Indicó que la Secretaría de Gobierno federal se comprometió a resolver varios asuntos, entre ellos los de las escuelas de tiempo completo en Michoacán y no lo ha hecho, de modo que la responsabilidad de esta magna protesta es de esa institución que no ha cumplido, así como por la ausencia de solución por parte del Gobierno michoacano. Luego de aclarar que no es el papel de un responsable de la Educación en el estado hacer ese tipo de declaraciones, Carreón Abud hizo un llamado a Sepúlveda López para que haga honor a su cargo, dialogue y privilegie la aplicación de la justicia y de la ley y no las amenazas y menos con las fuerzas armadas, que tienen otras tareas más importantes que reprimir a un grupo de padres de familia y de maestros. Comentó que las pláticas con los responsables de la política estatal están canceladas por parte de ellos mismos desde hace dos meses. "Nosotros estamos dispuestos a permanecer aquí todo el tiempo que lo deseen los padres de familia de las escuelas involucradas, Antorcha es un apoyo leal e incondicional que llegará hasta donde ellos quieran" y aclaró que este plantón en Morelia no tiene ningún otro objetivo más que el especificado, a pesar de que hay muchos grupos campesinos y populares que tienen sus propias demandas. Este problema se puede resolver si hay voluntad política y de aplicación de la ley por parte de las autoridades para hacerlo, aunque este gobierno esté por salir, dijo, "lo puede resolver hasta en el último minuto de gobierno". Si la SEE no da las facilidades para que estos niños obtengan sus calificaciones, documentos y certificados, eso será una forma más de reprimir a los padres y a los niños, de castigarlos por estar pidiendo un derecho; el hecho de que estén en este plantón que va para cuatro meses ya es suficiente castigo, lo mismo que si da de baja a los niños, porque sus padres no están aquí por su voluntad, sino porque no se les ha escuchado ni se les ha respetado su derecho a tener a sus hijos en escuelas de tiempo completo. Si algo le sucediera a los niños, padres y maestros que se encuentran en la calle protestando sería responsabilidad de la SEE, enfatizó, no de quienes ejercen su derecho a protestar porque dentro de sus escuelas se encuentre gente violenta a cargo de los salones de clase, y además protegida por la fuerza pública. Respecto a que los planteles de escuelas como la Isaac Arriaga o la Juan Ortiz Murillo, según la SEE, tienen las "puertas abiertas" para que regresen los niños a clases, es un engaño, pues esas instalaciones están entregadas a porros mediante el uso de la fuerza y lo que pretenden las autoridades es que los padres de familia se dobleguen, se rindan a ese tipo de gente, y ellos han decidido no hacerlo. Explicó que cuando la SEE aduce que "sin intervención de organizaciones se han arreglado casos de otras escuelas primarias" lo que pretende es deslegitimar y desvirtuar una lucha auténtica de los padres de familia, pues tienen todo el derecho constitucional de pedir el apoyo de quien quieran o de no pedirlo. Explicó también el dirigente que la marcha anunciada tendrá también los objetivos de que se haga justicia en los casos de Guanajuato, el Estado de México y el de cientos de mexicanos urgidos de un apoyo para mejoramiento de sus viviendas en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. |