Analiza Cocotra problemática de transportistas de Paracho

Analiza Cocotra problemática de transportistas  de Paracho
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUN
06
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los operativos contra el pirataje son sólo una parte del proceso de reordenamiento del transporte público que ha instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, para brindar a los michoacanos un servicio digno y seguro, señaló Julieta Gallardo Mora, titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra).

En reunión con el presidente municipal de Paracho, Stalin Sánchez González; con el secretario del ayuntamiento, Javier Torres Piña; con el delegado de Tránsito y más de 20 líderes de las principales organizaciones de transportistas locales, la coordinadora del organismo destacó que el propósito del reordenamiento es precisamente, lograr un servicio eficiente que sea rentable para los concesionarios y seguro y eficiente para los usuarios.

Para alcanzar ese objetivo, indicó, la Cocotra tiene que asegurar el cumplimiento de las normas y reglamentos que rigen el sector, por lo que "no podemos permitir el transporte irregular, la invasión de rutas o que taxis operen como si fueran colectivos".

Luego de señalar los alcances del proceso de reordenamiento del sector, Gallardo Mora escuchó las demandas y planteamientos de organizaciones como Monarca, Sitio Único, Comume, Radio Taxi Cerezo, Coalición de Transportistas de Paracho, Radio Taxis Cheranástico, Cetem Plus, entre otras.

Entre las principales quejas de los transportistas locales destacaron los conflictos generados por la invasión de rutas, los cambios de modalidad no autorizados y el pirataje.

Para atender esa situación, "en Cocotra estamos realizando análisis detallados de las rutas y ramales para identificar con precisión la problemática específica de cada municipio", refirió la funcionaria.

"Es un trabajo árduo que no sería posible sin el apoyo de la presidencia municipal, con quienes hemos establecido mecanismos de coordinación para atender las necesidades del sector", dijo la titular de la Cocotra, y agradeció las facilidades otorgadas por el ayuntamiento.

La funcionaria conminó a los transportistas a ceñirse a los derechos y obligaciones que marcan sus concesiones y a desempeñarse dentro del marco de la ley, "pues el diálogo franco y abierto entre autoridades, usuarios y transportistas son la principal herramienta del proceso de reordenamiento del sector".

Finalmente, el presidente municipal, el secretario del ayuntamiento y el delegado de Tránsito agradecieron la visita de la titular de la Cocotra, y se comprometieron a coadyuvar en el proceso de reordenamiento del sector.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México