
NOV 142013 El Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) llegó al acuerdo de suspender la aplicación de los Criterios para el Reconocimiento Interno de Estudios de Posgrado del Personal Académico de la UMSNH que aspire a la Categoría de Técnico Académico Titular o de Profesor Investigador. Lo anterior tras la solicitud que el rector de la Máxima Casa de Estudios recibió por escrito de parte del Secretario General del Sindicato de Profesores (SPUM), Lauro Rogelio Chávez Rodríguez. Este acuerdo, permitirá que en los próximos días el gremio académico pueda enviar las propuestas a fin de cambiar o modificar los criterios que el sindicato considera violentan sus derechos. Los consejeros universitarios votaron para que el documento que contiene los criterios, el cual cabe mencionar había entrado en vigencia desde el pasado primero de septiembre, se comience a aplicar durante los primeros días del mes de enero de 2014, ya que consideraron que el reglamento no afecta, desde su implementación, ninguna promoción ni contratación. Cabe recordar que fue el pasado 31 de octubre cuando el SPUM emplazó a huelga a la Máxima Casa de Estudios en la entidad para el próximo 19 de noviembre a las 12:00 horas, tras considerar que tal documento, aprobado por el Consejo Universitario, violentaba sus derechos como trabajadores. El sindicato consideraba que el documento afectaba tanto el Contrato Colectivo de Trabajo como los lineamientos para la promoción, permanencia e ingreso de los profesores, entre otros documentos que rigen al gremio de profesores. Es de mencionar que cuando el SPUM depositó su emplazamiento, el líder del sindicato, Lauro Chávez, dijo que el gremio está de acuerdo en buscar la calidad de la universidad, pero no en la forma en que la autoridad nicolaita menciona que no se deban hacer ciertos posgrados, ya que el documento solo niega el reconocimiento de algunos posgrados, pero nunca explica de qué forma se reconocerían los estudios a los profesores. Por otro, los consejeros aprobaron el dictamen para autorizar 43 jubilaciones y 20 reconocimientos de antigüedad de personal académico y administrativo, así como la integración junto con la Comisión de Presupuesto, una Comisión de Vinculación conformada por el consejero director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Frorestales Guillermo Salas; el director de la Facultad de Ingeniería Civil, Joaquín Contreras López; el Coordinador de la Investigación Científica, Luis Manuel Villaseñor, el Departamento de Vinculación y Desarrollo y el Abogado General de la UMSNH, Lauro Vera Amaya, con el fin conformar un reglamento que defina los criterios de lo que es un convenio de prestación de servicios en la UMSNH, toda vez que en este aspecto se encontraron ciertas irregularidades. Estudiantes insisten en decir no a la reforma a la Ley Orgánica En el marco de esta sesión de Consejo, de nueva cuenta alumnos nicolaitas de diversas facultades y preparatorias se manifestaron de manera pacífica en contra de la reforma a la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad dentro del pleno del Consejo. La estudiante de la Facultad de Psicología, Carolina Miroslava Villanueva, habló a nombre de los inconformes tras el espacio que el Consejo Universitario otorgó para que los estudiantes manifestaran sus inquietudes. Miroslava Villanueva explicó que como estudiantes y tras un consenso que realzaron se logró la integración de diversas propuestas para la reforma a la Ley Orgánica, entre las que se encuentran la sanción del acoso sexual al interior de la universidad, además de que se respete el régimen de jubilaciones y pensiones de los sindicatos de empleados y profesores, además de que sea la propia comunidad universitaria la que tome la decisión de elegir a los nuevos directores y rectores de la universidad y que se aplique también la revocación de mandato. Finalmente, solicitó al Consejo Universitario emita un pronunciamiento para conocer la postura sobre el hecho de que la reforma esté estipulada en el Acuerdo por Michoacán. Cabe mencionar que se entregó directamente al rector la lista de alrededor de mil firmas que avalaban la propuesta. |