Amplían el periodo de recepción de solicitudes para Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable

Amplían el periodo de recepción  de solicitudes para Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
ENE
30
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Debido a la huelga que ha paralizado las actividades administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se ampliará el plazo de recepción de solicitudes de admisión para el programa de doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable (DODESU), generación 2013-2017.

Por ello, a través de división de estudios de posgrado de Facultad de Economía de la UMSNH se informó que el cierre de la convocatoria y la fecha límite para la presentación de solicitudes de admisión quedan abiertos hasta nuevo aviso. Para entrega de solicitudes y documentación requerida los interesados e interesadas pueden escribir al correo electrónico: dodesu@fevaq.net.

Cabe señalar que el Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable es un programa de estudios doctorales dirigido a profesionales con grado de maestría en las áreas de las ciencias económicas, administrativas, sociales y/o humanidades, que busca contribuir a la formación de investigadores capaces de analizar, conceptualizar y comprender los problemas económicos y socio ambientales desde una perspectiva holística y multidimensional.

Se trata de un programa orientado a la investigación en el campo del desarrollo y la sustentabilidad, a partir de un diseño curricular centrado en la elaboración de tesis, y en una alta flexibilidad para la selección de asignaturas optativas y la movilidad estudiantil hacia otras instituciones y programas afines.

El Plan de Estudios está estructurado para realizarse en un máximo de ocho semestres, pero cuenta con la posibilidad de cubrir los créditos y requisitos de titulación en seis semestres.

Su estructura curricular contempla tres opciones terminales: Economía del desarrollo, Desarrollo local, así como Estado, sociedad y desarrollo.

De igual forma, este programa cuenta con un esquema de Becas Institucionales de apoyo, sujeto al alto desempeño académico y de requerirse mayor información se puede consultar a través del sitio oficial en Internet www.posgradofevaq.mx .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México