Alumnos indígenas del Conalep representan a sus comunidades

Alumnos indígenas del Conalep representan a sus comunidades
MAS DE EDUCACION

Fortalecemos la alianza con los colegios de profesionistas: Gabriela Molina

Gabriela Molina comparte herramienta para el cuidado infantil

Se fortalecen escuelas indígenas con programas Jalo a Estudiar y Pinto Mi Escuela: Gabriela Molina

La Escuela es Nuestra beneficiará 21 planteles de Telebachillerato Comunitario: Iemsysem

Inauguran en Morelia encuentro ECOTECBIO sobre agua, alimentos y energía: UTM
  
NOV
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Jóvenes indígenas estudiantes del Conalep Michoacán, participaron en el intercambio de experiencias desde la perspectiva de sus comunidades, durante el Primer Encuentro de Alumnos de Origen Indígena del Sistema Conalep, que tuvo lugar este fin de semana en el Estado de México.

En el encuentro celebrado en el Centro Ceremonial Otomí, ubicado en el municipio de Temoaya, Estado de México, siete alumnos de los municipios de Pátzcuaro, Hidalgo, Uruapan y Morelia con apoyo de la Dirección del subsistema, encabezado por Minerva Bautista Gómez, tuvieron la oportunidad de asistir a las ponencias de sus compañeros Gelmy Patricia UcCavich y Rey David Cruz Catalán, de los planteles Chetumal y Tamazula, ambos ganadores del Primer Concurso de Ensayo de Alumnos de Origen Indígena, "La Educación en el Conalep, como medio para fortalecer el desarrollo de la comunidad".

Los jóvenes procedentes de 16 estados de la República también escucharon experiencias de éxito de artistas, deportistas y profesionistas de origen indígena, como el caso de Lucero Sebastián Hernández, Premio Nacional de la Juventud 2007, Ibeth Zamora Silva, "La Roca", campeona minimosca del Consejo Mundial de Boxeo y Genaro Palacios Carrera, administrador de proyectos de la empresa Festo México.

Por su parte, Roger Armando Frías Frías, Secretario General del Conalep, llamó a los jóvenes a desde sus aulas,conservar, difundir y rescatar la identidad de sus comunidades indígenas con orgullo.

La directora del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, Minerva Bautista Gómez, destacó que la instrucción del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, es brindar los elementos suficientes para el desarrollo profesional de los estudiantes, y de manera particular, la atención a este sector de la población dentro de los planteles Conalep.

Actualmente el Colegio Nacional de Estudios Profesionales (Conalep), atiende a 7 mil 270 alumnos de origen indígena en todo el país que representan 2.38 por ciento de la matrícula total de la institución.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México