Alumnos del Tec de Morelia logran tercer lugar en reto de la Agencia Espacial Mexicana

Alumnos del Tec de Morelia logran tercer lugar en reto de la Agencia Espacial Mexicana
MAS DE EDUCACION

Fortalecemos la alianza con los colegios de profesionistas: Gabriela Molina

Gabriela Molina comparte herramienta para el cuidado infantil

Se fortalecen escuelas indígenas con programas Jalo a Estudiar y Pinto Mi Escuela: Gabriela Molina

La Escuela es Nuestra beneficiará 21 planteles de Telebachillerato Comunitario: Iemsysem

Inauguran en Morelia encuentro ECOTECBIO sobre agua, alimentos y energía: UTM
  
DIC
14
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Los alumnos del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) Andrea Barriga Corral, de la carrera de Ingeniería Informática y Jacobo Castro Urieta, de Ingeniería Electrónica (ambos de quinto semestre); obtuvieron el tercer lugar en su participación en el reto "Misiones Espaciales México: Acepta el reto para mover a México hacia el espacio" 2015; organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El proyecto, con el que participaron, lleva el nombre de: Libélula. Fueron asesorados por el profesor del posgrado de Electrónica del ITM, Arturo Méndez Patiño.

El reto consistió en aterrizar un CanSat (satélite miniatura) en una diana de 1.5 metros de radio, luego de desplazarse a una altura de 100 metros, bajo ciertas restricciones, marcadas en la convocatoria. El proyecto se basó en el uso de un parapente, controlado por los frenos mediante dos servomotores, que ayudó a amortiguar la caída de esa altura. Usaron un microcontrolador, un GPS y sensores. El equipo pony desarrolló un programa que obtenía las lecturas de los sensores y del GPS; mediante un cálculo se podía saber hacia dónde era el desplazamiento, esto era, ajustando los servomotores para que estos tuvieran efecto sobre el parapente.

Para lograr el reconocimiento mencionado, el equipo de alumnos del ITM, inició su participación en el mes de agosto, ya que el evento se realiza durante un semestre, en este caso agosto-diciembre 2015; compitieron contra equipos de diferentes centros de educación superior, de diferentes puntos del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entre otras. El reto se llevó a cabo en cuatro pasos: el primero es la propuesta del proyecto, en el cual se envía en forma de reporte; el segundo un reporte del proyecto con las especificaciones especiales, marcadas en la convocatoria; posteriormente se presenta la estructura general del proyecto; y como último paso se presenta una publicación y un video, con exposición del mismo.

El mencionado reto se llevó a como actividad de sustento para los objetivos marcados por la AEM como es el propiciar la generación de ideas creativas e innovadoras mediante el uso de la tecnología espacial para solucionar retos que está enfrentando el gobierno, la industria y la academia del país; así como el reconocer la capacidad creativa e innovadora de temas espaciales de los estudiantes mexicanos de distintas disciplinas de educación superior.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México