La Coordinación de Estudios de Posgrado de la UM con presupuesto raquítico

La Coordinación de Estudios de Posgrado de la UM con presupuesto raquítico
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
DIC
02
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich. La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) opera con un raquítico presupuesto institucional de 14 millones de pesos anuales, puesto que a estas alturas no se cuenta con aportaciones directas por parte de los gobiernos federal y estatal, exhibió Medardo Serna, titular del área de Posgrado.

"Es importante mencionar que, a diferencia de las universidades públicas federales como la UNAM, El Instituto Politécnico Nacional (IPN), El Colegio de Posgraduados y Chapingo que si cuentan con recursos gubernamentales, las instituciones estatales no disponemos de los apoyos y es una de las propuestas que reiteradamente estamos presentando ante la federación", comparó.

Subraya que el recurso implementado al interior de la máxima casa de estudios para los programas de posgrado proviene netamente del presupuesto global asignado, por lo que se requiere la asignación de una partida especial regulada.

Resaltó que la Casa de Hidalgo oferta 60 programas de Posgrado, de los cuales, 46 forman parte del Padrón de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Dijo que dicha institución patrocina mil 300 becarios, que en total representan el 60 por ciento de la matrícula de posgrados.

Abundó que "nuestra matrícula se está incrementando a un ritmo promedio anual de un siete por ciento y para el siguiente año estamos por ofrecer un doctorado en Cambio Climático, un doctorado en Economía Solidaria como una alternativa adicional sustentable para impulsar a las cooperativas alejadas a de modelos económicos que han tenido fracasos estrepitosos y un doctorado en administración que esperemos sea aprobado por el Consejo Universitario antes que concluya este año".

Medardo Serna dio a conocer que la UMSNH ofrece al día de hoy 18 doctorados, 10 especialidades y 32 maestrías a costos sumamente bajos a fin de cumplir con su función social. Hizo énfasis que los posgrados son prácticamente gratuitos comprados con otras instituciones particulares, ya que sólo implican una cuota semestral de inscripción de 2 mil 500 pesos.

"Una gran ventaja de los 46 programas de calidad es que sus estudiantes cuentan con becas del Concacyt para dedicarse de tiempo a realizar sus actividades académicas, son apoyos cercanos a 9 mil pesos mensuales para el caso de las especialidades y 12 mil para los doctorados, lo cual representa un estímulo", resaltó.

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana, Crisanto Mendoza, felicitó a los estudiantes Juan Pablo Arriaga y Jorge Alberto Rangel por haber obtenido el primer lugar estatal y segundo puesto nacional en el Evento Expo ? Ciencias 2013, lo que les otorga el pase para el evento internacional en su tipo que se desarrollará próximamente en la ciudad de Santiago de Chile.

Los alumnos nicolaitas presentarán un proyecto de investigación dentro de las áreas de ciencias e ingeniería, que consiste en la creación de energía eléctrica a partir de gases obtenidos del estiércol de cerdo.

Así mismo, el coordinador de Posgrado de la Facultad de Biología, Juan Manuel Ortega, anunció que del cuatro al seis de Diciembre del presente año se desarrollarán los trabajos del 4º Foro Académico de Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias en el Centro de Información, Arte y Cultura de la máxima casa de estudios.

"Se presentarán 170 trabajos relacionados con el quehacer científico sobre biodiversidad, biotecnología alimentaria y genética molecular, habrá una cuota de recuperación de 100 pesos para el público en general y será un evento gratuito para los alumnos nicolaitas", especificó durante la rueda de prensa semanal de la UMSNH.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México