Alta prioridad, el Sistema de Producción intensiva y sustentable de Tilapia

Alta prioridad, el Sistema de Producción intensiva y sustentable de Tilapia
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como un proyecto de alta prioridad para Michoacán y por instrucciones del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, el desarrollo tecnológico y la innovación se aplicarán en la Presa de Infiernillo para asegurar un Sistema de Producción Intensiva y Sustentable de Tilapia.

Este Sistema constituye el primer proyecto estratégico del 2016, y para operarlo se destinarán 16 millones de pesos, recursos del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado (Fomix), para beneficiar a mil 034 productores agremiados a 34 cooperativas de cuatro municipios de la Tierra Caliente.

El secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, José Luis Montañez Espinosa, informó que se trata de la producción de Tilapia en jaula y destacó la importancia del proyecto tanto por el impacto directo en el renglón social en una zona de alta marginación, como por la generación de desarrollo y productividad a partir de la tecnología y la innovación aplicados a este sistema producto.

La meta, dijo, es generar 20 mil toneladas de pesca al año; establecer 50 unidades de producción; construir un modelo de negocios y de operación innovadores; generar producto con adecuados niveles de sanidad, calidad e inocuidad para la exportación; y construir un modelo de aprovechamiento altamente tecnificado.

De igual manera, este esquema atenderá mercados de oportunidad, propiciará una distribución equitativa de los beneficios y contribuirá al crecimiento sustentable y sostenible de las comunidades de la región.

Actualmente se producen 8 mil toneladas anuales que se venden a bajo precio, por lo que el Sistema de Producción Intensiva y Sustentable se encamina a recuperar los niveles de pesca que tenía la zona en los años 80´s, elevando la producción a 20 mil toneladas para su venta en el mercado nacional y para la exportación a Estados Unidos de 7 toneladas de filete en fresco, donde tiene un valor de 7 dólares el kilo.

Para cumplir con la instrucción del Gobernador Aureoles Conejo, el proyecto comprende la participación de un grupo interinstitucional y multidisciplinario que incluye a los tres niveles de Gobierno: la Comisión de Pesca del Estado, instituciones de educación superior, iniciativa privada, Comités Regionales de Ciencia y Tecnología, entre otras instancias.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México