| JUN 302025 Carlos Alcaraz debutó este lunes sobre la hierba de Wimbledon, estrenando una impecable Centre Court donde la historia le espera en cada golpe. El español, campeón de las últimas dos ediciones del torneo, volvió a resistir con soltura en la catedral del tenis, un escenario que le ha catapultado a la cima del deporte mundial. Vestido de blanco como marca la tradición del Grand Slam británico, el murciano sumó su 15ª victoria consecutiva en el torneo, donde los pasos en falso parecen haber quedado en el olvido. El No. 2 del ATP Rankings tuvo que sortear un estreno marcado en el menú de grandes cruces, superando por 7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1 al veterano Fabio Fognini tras cuatro horas y 27 minutos de juego. El talento especial del italiano, cuyas oleadas de nivel siguen siendo un peligro a sus 38 años, fueron el primer reto a salvar por el vigente campeón. Alcaraz completó un encuentro de tesón en el césped, atrapando un estreno afilado como pocos hasta mantenerse con vida en Londres, Lejos de encontrarse ante una situación nueva, Carlos afrontó el desafío desde el abrigo de la experiencia. El murciano había sobrevivido al quinto set en sus cuatro visitas previas a Wimbledon, incluyendo las últimas dos ediciones en las que terminó levantando el trofeo. Con una frialdad reservada a los elegidos, el español recordó su eficacia en el momento de la verdad, elevando hasta el 14-1 su balance en quintas mangas. Ese capítulo definitivo, el mismo que le llevó a levantar Roland Garros semanas atrás, volvió a espolearse para encontrar el camino a la victoria en Wimbledon. El triunfo sirvió para que Alcaraz extendiera su dominio (3-0) en el historial ATP ante Fognini, al que había derrotado en sus dos duelos previos sobre la arcilla de Río de Janeiro. Con un partido repleto de variedad, donde las dejadas, los golpes cortados y los precisos acercamientos a la red fueron ley, el español volvió a convertir la Centre Court en un escenario de dominio. Después de conquistar el ATP 500 de Queen's para estrenar con brillo la gira de hierba, el murciano ha demostrado una comunión total sobre la superficie, ejemplo de la versatilidad que ha logrado alcanzar de inmediato en el circuito. En Londres una cosa quedó clara: el hombre a batir en arcilla también porta esa vitola sobre césped. Ahora, con el objetivo de acelerar en la primera semana de competición, Alcaraz encontrará un horizonte menos cargado de experiencia al otro lado de la red. El vigente campeón disputará la segunda ronda de Wimbledon ante el británico Oliver Tarvet, No. 733 mundial y debutante en un cuadro principal de Grand Slam. El local se impuso al suizo Leandro Riedi 6-4, 6-4, 6-4 en un choque entre jugadores procedentes de la fase previa en Londres. Alcaraz camina en el All England Club ante la oportunidad de firmar una página historia en el circuito profesional. El español aspira a convertirse en el segundo hombre de la Era Abierta capaz de sellar el doblete Roland Garros-Wimbledon en dos temporadas consecutivas, una gesta solamente firmada por el sueco Björn Borg (1978-80). Con el impulso logrado en París hace apenas unas semanas, el murciano puede consolidar en Londres su figura entre los grandes iconos del deporte con apenas 22 años. El murciano busca esta semana el sexto título individual de Grand Slam de su carrera, un registro que le permitiría igualar las colecciones de figuras como el sueco Stefan Edberg o el alemán Boris Becker en la Era Abierta. Actualmente, Alcaraz es el segundo jugador en activo con más majors individuales en su palmarés, solamente por detrás del serbio Novak Djokovic, hombre más laureado de todos los tiempos con 24 trofeos de esta categoría. |