
ABR 292014 Luego de la reunión que varios alcaldes michoacanos sostuvieron con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estos coincidieron en manifestar que se aplique la ley contra quien lo merezca, pues aseveraron que "cada quien sabe lo que carga en el morral", esto en referencia a las recientes detenciones de presidentes municipales en la entidad, acusados de diversos ilícitos; en este escenario, Osorio Chong aseveró que ninguno de estos arrestos ha tenido tintes políticos. Sobre el tema, el edil de Uruapan, Aldo Macías Alejandres expresó que si un alcalde es investigado por alguna situación, lo que se debe hacer es proceder conforme a derecho y respetar sus garantías individuales: "Si un presidente esta sometido a una investigación que lo traten como un ser humano no como un delincuente, como lo hemos visto; creo que la forma de hacer las cosas es lo que viene y te golpea, no que seas parte del crimen organizado o que fuiste parte de él o que estés haciendo cosas indebidas, creo que es la forma en que te tratan -lo que te afecta-; por ello estamos trabajando para que si algún presidente está expuesto a una investigación, sea dentro del marco del respeto a los derechos humanos, en lo personal siempre he estado a disposición de las autoridades para lo que se requiera". Por su parte, Jorge Ochoa Silva, munícipe de Pajacuarán dijo: "Cada presidente sabe su problemática, cada quien sabe lo que trae en el morral y tiene que contestar por eso, se ve que las cosas las están haciendo transparentes el Estado en coordinación con la Federación y los presidentes municipales estamos muy al pendiente de lo que esta pasando en Michoacán, así de sencillo: El que ande mal va a acabar mal". En tanto, Froylan Zambrano López, alcalde de Villamar se limitó a decir: "Por parte de un servidor no hay ninguna preocupación, hemos trabajado bien, atendiendo todos los servicios que requería nuestro municipio y que la autoridad correspondiente haga su trabajo como lo tenga que hacer y contra quien lo tenga que hacer, nosotros estamos tranquilos". En este contexto, se le preguntó a Miguel Ángel Osorio si habría más detenciones de alcaldes y éste respondió: "Cada línea de investigación que tenemos le estamos dando seguimiento, y si eso nos lleva en base a los instrumentos legales a poder proceder lo vamos a hacer, lo que hemos insistido es que esto no lleva ningún tinte político y que la actuación de los funcionarios que tiene que ver con el tema de seguridad, así lo saben, que quienes hayan incurrido en faltas deben de preocuparse, quienes hayan cometido delitos deben estar muy preocupados, y los que no tengan nada que ver, por supuesto que deben estar tranquilos". Continúa registro de armas En otro asunto, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, comentó que la desmovilización y el registro de armas continúa en la Tierra Caliente, y afirmó que nada frenará estas acciones, pues son parte de los acuerdos firmados con los autodefensas. "Hay un acuerdo y ya esta definido por días, tenemos filas de gente para hacer el registro de armas, por la huella balística que es un proceso que tarda un poquito más, se ha retrasado un poco el alta de las armas, pero seguimos trabajando, se están registrando armas de grueso calibre, pero lo importante es que cualquier hecho delictivo que tenga relación con esas armas podrá ser seguido con puntualidad". También añadió que a la fecha ya hay registrados también mil 200 policías rurales y comentó que este martes el registro de armamento fue en Uruapan, Chinicuila y Múgica. |