Al 98 por ciento, construcción de planta tratadora de Vista Hermosa

Al 98 por ciento, construcción de planta tratadora de Vista Hermosa
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
ABR
08
2020
Redacción IM Noticias Vista Hermosa, Mich. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Vista Hermosa, que construye el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en la cabecera municipal, reporta un avance físico en su edificación del 98 por ciento, por lo que al entrar en operaciones beneficiará a más de 21 mil habitantes y coadyuvará a la conservación del entorno ambiental.

Con una inversión de 26 millones 668 mil pesos, correspondientes al Fondo Regional (FONREGIÓN), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) lleva a cabo la construcción de este sistema de saneamiento que forma parte del Plan 20-21, el cual se diseñó para que Michoacán siga avanzando, entre otros rubros, en la cobertura de tratamiento de descargas urbanas y rurales.

La infraestructura tiene como finalidad evitar la proliferación de enfermedades gastrointestinales entre la población, contribuir al cuidado del medio ambiente al evitar descargas a cielo abierto y la generación de focos de infección; así como crear comunidades sostenibles, mejorar la calidad de vida e impulsar el aprovechamiento del agua residual en actividades como la producción agrícola.

El titular de la CEAC, Germán Tena Fernández, refirió que con la planta tratadora de Vista Hermosa se beneficiará a más de 21 mil 250 habitantes y al entrar en operación podrá tratar un volumen de 35.99 litros por segundo, con lo que también se preservará la región hidrológica Lerma-Chapala al no introducir elementos contaminantes que causen daños ecológicos en los cuerpos de agua.

El proyecto que la dependencia está por finalizar incluyó la instalación de mil 848.50 metros de tubería corrugada de polietileno de alta densidad para alcantarillado sanitario, con campana y empaques, de 24 pulgadas de diámetro en el emisor; así como la construcción de pretratamiento, cárcamo de bombeo y plataforma planta compacta.

La PTAR también cuenta con reactores anaerobios y biológicos, clarificadores y digestores, tanque de contacto con cloro, caseta de operación y control, caseta de sopladores y deshidratación de lodos, protección con malla ciclónica, pasto en taludes, portón, urbanización con accesos y vialidades y, finalmente, obra mecánica y eléctrica para toda la planta.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México