
ENE 162018 Este martes, los servidores públicos plantearon acciones que se prevén poner en marcha entre ambas dependencias con el fin de generar más resultados de manera específica para las y los adultos mayores. El secretario Antonio Soto indicó que, desde su llegada a la Sedesoh se han tenido acercamientos con instituciones tanto Federales como del Gobierno del Estado con el objetivo de que los esfuerzos interinstitucionales se intensifiquen para disminuir los índices de pobreza en Michoacán. Abundó que en el caso del Seguro Popular se analiza la posibilidad de signar un convenio que permita que las personas de la tercera edad beneficiadas con el programa Sí Alimenta, puedan mejorar sus condiciones de acceso a la salud. Soto Sánchez comentó que, al generar acciones conjuntas entre ambas instituciones, se atenderían dos indicadores de carencia social como son: el de acceso a los servicios de salud y el de acceso a la alimentación; "apostamos a trabajar de manera alineada entre la Federación, el estado y los municipios, y de esta manera lograr que más michoacanos y michoacanas superen los índices de pobreza". Por su parte, el director del Seguro Popular en la entidad, Germán Ortega, expuso los beneficios que otorga dicho apoyo gubernamental que brinda servicios de salud a la población que no cuenta con seguridad social, en este sentido el funcionario manifestó la disposición de trabajar con la Sedesoh en beneficio de la ciudadanía. |