
OCT 272025 Durante el evento, la ex diputada local destacó que en estos 11 años de realizar esta actividad, las circunstancias han cambiado, pues hoy existe una mayor apertura para hablar sobre el cáncer, su prevención y la importancia de la detección oportuna. "Han sido 11 años de insistir, de tocar puertas y de generar conciencia; hoy se habla más de esta enfermedad, pero aún falta mucho por hacer. No debemos bajar la guardia", expresó Hernández Íñiguez. Asimismo, reconoció el respaldo del presidente municipal de Puruándiro, Víctor Manuel Vázquez Tapia, quien desde el inicio de esta iniciativa se ha sumado de manera constante y solidaria, impulsando acciones en beneficio de mujeres de Puruándiro y sus comunidades aledañas. Adriana Hernández también destacó el papel fundamental de las familias y de las y los cuidadores primarios, a quienes dedicó un mensaje especial: "En el caso de las personas que enfrentan esta enfermedad llamada cáncer, el acompañamiento familiar es esencial. Por eso, quiero un aplauso para las y los cuidadores, para las familias que no dejan solos a los pacientes, porque gracias a ellos muchas veces encontramos la fuerza para continuar". La ex legisladora reconoció igualmente a las integrantes de la asociación Guerreras Puruándiro, quienes, dijo, "hoy están librando la batalla más grande de su vida". En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la coordinación entre autoridades y sociedad civil organizada para garantizar más apoyos psicológicos, nutricionales, económicos y de medicamentos a quienes enfrentan el cáncer. Finalmente, Hernández Íñiguez señaló que cada paso de esta carrera representa esperanza y compromiso: "Cada paso que damos mujeres, hombres, niños y familias, es por la vida, por quienes hoy luchan y también por aquellos que se adelantaron, pero que desde donde estén, estoy segura, se sienten orgullosos de que sigamos realizando estas actividades". |