Además de laica y gratuita, la educación nacional debe ser intercultural: SPI

Además de laica y gratuita, la educación nacional debe ser intercultural: SPI
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
23
2017
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
La educación intercultural debe cruzar todo el sistema educativo nacional, desde el nivel preescolar hasta el postgrado, ya que el fin es que este modelo civilizatorio de relaciones armónicas entre las culturas, cubra a toda la sociedad y "no solo a los pueblos indígenas que, la verdad sea dicha, siempre han sido interculturales", señaló Martín García Avilés, titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI). Al participar con la representación del Ejecutivo Estatal, en la inauguración del Simposio Internacional de Interculturalidad, García Avilés señaló la importancia de fortalecer a la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), y a las 10 universidades de su tipo que hay en el país, pero que, en definitiva, la interculturalidad debe tocar toda la educación, los medios de comunicación y la integración de presupuestos. En ese marco se suscribió un convenio de colaboración entre la UIIM y la Universidad de Salamanca, España, mediante el que -entre otras actividades- profesores y alumnos michoacanos podrán ir a cursar sus postgrados a la universidad española de enorme tradición. "Con este convenio, el gobierno estatal fortalece la política pública de educación", dijo el secretario de la SPI. En su calidad de presidente del Consejo Directivo de la UIIM, García Avilés señaló que es necesario trabajar más para fortalecer capacidades de los pueblos indígenas, y que la interculturalidad vivida desde ahí "siempre se ha percibido en desventaja", como se documenta con la estadística de los rezagos sociales básicas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México