Acuerdan sumar esfuerzos a favor de las víctimas

Acuerdan sumar esfuerzos a favor de las víctimas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ENE
26
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones de acercamiento institucional que lleva a cabo la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) con las diversas áreas que deberán integrar el Sistema Estatal de Víctimas, los comisionados Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera se reunieron este martes con la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano.

En el encuentro, el comisionado Montes Magaña habló sobre la necesidad que presenta la CEEAV de fortalecer las áreas de atención psicológica, jurídica y de capacitación, por lo que solicitó el apoyo de la dependencia que encabeza Alanís Sámano, para, de manera conjunta, fortalecer la atención a víctimas y con ello empoderarlas y darles la atención que requieren.

Por su parte, el comisionado Salvador Ceja puntualizó que en breve será instalado el Sistema Estatal de Víctimas, que por ley preside el titular del Poder Ejecutivo estatal, y del cual forman parte diversas áreas, como la propia Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, de la que destacó la disposición de su titular para trabajar de manera coordinada.

Cabe señalar que como lo establece el artículo 27 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, el Sistema Estatal de Víctimas "será un órgano de coordinación operativa que deberá coadyuvar con la Comisión Ejecutiva a la concreción de las atribuciones y facultades de ésta y de los objetivos de esta ley y de la Ley General de Víctimas, a efecto de consolidar la planeación, establecimiento y realización de las políticas públicas, acciones y programas".

Como resultado de la reunión de trabajo, los funcionarios acordaron emprender diversas acciones, como la instalación de una mesa técnica para trabajar de manera coordinada; de igual manera, la dependencia estatal coadyuvará para que los institutos de la mujer que operan en los municipios brinden atención a las víctimas que canalice la CEEAV.

De igual forma, una vez que comiencen a operar las unidades móviles de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, se brindará atención médica, psicológica, jurídica y de trabajo social, a los usuarios que la CEEAV canalice; la dependencia proporcionará un calendario que establezca fechas y lugares en los que operarán las unidades, con lo que se brindará apoyo a las unidades regionales de la CEEAV, y con ello, a la población que se acerca a éstas en busca de apoyo

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México