Acuerdan firma para aplicación de 38 mdp en obras del proyecto Antorcha

Acuerdan firma para aplicación de 38 mdp en obras del proyecto Antorcha
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Se iniciará la firma de convenios entre Gobierno Estatal, Municipal y Antorcha la próxima semana para llevar a cabo la inversión pública de 38 millones de pesos para 12 obras gestionadas por esta organización desde 2014, y de esta manera continuar con el proyecto Antorcha Construye Michoacán, informó Marcos Pérez García, dirigente en Morelia de esa agrupación.
Esto luego de que en reunión con diversos funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán y del municipio de Morelia, en las instalaciones de la SFA, miembros del Comité Estatal de la agrupación revisaran lo respectivo al listado de obras que están contenidas en dos programas federales: el llamado Fondo Regional (FONREGIÓN), con 14 mdp para siete obras, y el de Contingencias 2015, con 24 mdp para cinco obras, que administra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), misma que baja los recursos hacia la Secretaría de Finanzas estatal y el municipio, y se acordara tener listos los convenios para su firma a partir del lunes siguiente, dijo Pérez García.
Recordó que la SCOP y el Ayuntamiento de Morelia son las instancias ejecutoras de estas obras y por esa razón estuvieron presentes, para acordar la firma inmediata de los convenios pues el tiempo de las presentes administraciones está a punto de acabar. Asimismo, señaló, dichos recursos estuvieron contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, pero como no los envió a Michoacán la SHCP, una vez refrendados para el 2015, tuvieron que buscarles programas federales a través de los cuales, sin violar las normas, pudieran hacerlos llegar a sus destinatarios, de acuerdo a las gestiones de los diputados federales antorchistas ante la Cámara de Diputados y para que no se perdieran. Esos destinatarios son personas de condiciones humildes, a quienes principalmente las obras beneficiarán, insistió: "eso, y no otra cosa busca en realidad el proyecto Antorcha Construye Michoacán".
Por boca del Secretario de Finanzas, Miguel López, la organización popular fue notificada de que los recursos ya se encuentran en el estado, dijo Marcos Pérez, y es cuestión tan sólo de que se hagan los trámites burocráticos para que se eroguen conforme a su destino. Son recursos etiquetados, recordó, y no se pueden gastar en otra cosa que no sea la que indica el PEF ni los pueden ejecutar otras instancias que no sean el Ayuntamiento moreliano y la SCOP, aclaró: "el papel de Antorcha, como gestora, es el de vigilar que los recursos se ejecuten conforme a derecho".
Las obras de Contingencias 2015 son la III Etapa del Auditorio de la Unidad Deportiva Wenceslao Victoria Soto, de Morelia, con 10 mdp; la rehabilitación de su pista de tartán, por 4 mdp; la pavimentación de algunas calles de la colonia Mariel, de Morelia, por 2 mdp; la II etapa de la pavimentación del camino a Los Artones, de Maravatío, por 4 mdp y la pavimentación del camino El Tejocote-Senguio, entre los municipios de Maravatío y Senguio.
En el FONREGIÓN se encuentran 5 mdp para la calle Mariano Jiménez, del municipio de Tangancícuaro, la II etapa de calles en la colonia Mártires de Antorcha, también de Tangancícuaro, con 3 mdp; pavimentación de la calle Francisco I. Madero, de la comunidad de Patamban, por 2 mdp; pavimentación de la calle Francisco Villa, en la comunidad de Ruiz Cortínez, de Tangancícuaro, por 2 mdp y otros 2 mdp para la primera etapa de la construcción del auditorio en el Colegio de Bachilleres de Tuzantla.
Todas las obras, a excepción del auditorio Wenceslao Victoria, de Morelia, deberán concluirse en un periodo de dos meses, sentenció. Informó que pese a la situación muy posiblemente fraudulenta que ha habido en la construcción del auditorio, se ha notado que la Presidencia Municipal tiene la mejor disposición para lograr, también sin violentar la ley, que los recursos no se pierdan y se apliquen para continuar adelante con una obra que la comunidad moreliana del nororiente de la ciudad necesita, por lo que los antorchistas tienen confianza en que sus gestiones para traer esos recursos para impulsar la cultura en Michoacán esta vez no terminen mal.
Al mismo tiempo, finalizó, se revisaron otras obras que están pendientes para su ejecución, correspondientes a diferentes programas y también se acordó darles celeridad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México