
JUL 082016 Guadalupe Engracia García Cortés, directora de Políticas y Programas Transversales de la Semigrante, quien en representación del titular de la dependencia, José Luis Gutiérrez, acompañó a los beneficiarios, dijo que es de suma importancia acercar este servicio a aquellos menores que cuentan con doble nacionalidad y que por falta de este documento no hacen uso de ella, pues el pasaporte estadounidense es un documento que requieren forzosamente para poder viajar al país donde nacieron. Este trámite previene que los menores de edad con doble nacionalidad por desconocimiento crucen de manera indocumentada la frontera entre México y Estados Unidos, cuando realmente ellos son ciudadanos de ambos países. Entre los requisitos necesarios para realizar este trámite destacan agendar una cita, por lo que la Semigrante apoya a los menores agendándoles a todos una misma fecha; también los asesora en el llenado de los formatos DS-11 y DS-3053 (con los que el padre o madre que no acompañe al menor otorga su consentimiento); y revisa los documentos que deben reunir, con la finalidad de garantizar que todo su expediente esté completo, el cual queda sujeto a la aprobación de la Embajada de Estados Unidos, que es la autoridad competente para emitir este documento. Al momento de la cita, los menores deberán contar con el acta de nacimiento estadounidense, identificación escolar con fotografía, identificación del padre y la madre, dos fotografías a color del solicitante de cinco por cinco centímetros, y cubrir el costo del pasaporte. Posteriormente, la Embajada de Estados Unidos envía a los domicilios de los beneficiarios el pasaporte y los interesados no tienen que realizar pago alguno, excepto el que se indica por el derecho del documento. Luego de esta actividad, personal de la Semigrante acudió al curso de capacitación que personal de la Embajada ofreció para las oficinas de Atención al Migrante de los Estados, la Secretaría de Relaciones Exteriores y para el Instituto para las Mujeres en la Migración A.C., abordando temas como seguro social estadounidense y servicios que presta esta oficina. |