Activista urge diagnóstico sobre trata de personas en Michoacán

Activista urge diagnóstico sobre trata de personas en Michoacán
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUN
17
2015
Ricardo Téllez Morelia, Mich.
Ante la falta de un diagnóstico precisión o al menos de uno cercano a la realidad sobre el tráfico de persona, la activista nacional Rocío Orozco manifestó que es terrible y preocupante porque Michoacán no tiene ni idea de la situación que atraviesa por el tema de la trata.

"Siempre me ha preocupado las cifras que se atreven a decir los gobiernos o algún secretario o gente que se dedica a loa derechos humanos porque difícilmente están cerca de la realidad", dijo.

Insistió que urge un diagnostico porque Michoacán es una de las rutas más importantes sobre la trata de personas ya que el estado es un "estado de origen", lo que quiere decir que de la entidad salen personas que son traficadas, señaló que en hoy en día, México es un país de origen tránsito y destino.

Oaxaca, Zacatecas, Quintana Roo, Guanajuato, CD México, Chiapas, Michoacán son algunos de los Estados que forman parte de la red de trata de personas del país.

Rocío Orozco insistió en que Michoacán es considerado como uno de los principales estados de origen de trata de personas además de que es preocupante porque no hay cifras o diagnóstico.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México