Acceso a información pública sin avances significativos

Acceso a información pública sin avances significativos
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
JUN
19
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Oscar Mauricio Guerra Ford, reconoce que no se han logrado grandes avances satisfactorios en cuanto a los temas de obtención de datos públicos y protección de información personal.

Mencionó que persiste una gran heterogeneidad en todo el país, dado que algunas entidades muestran resultados más eficaces en materia de transparencia en los portales electrónicos y agilidad del trámite de solicitudes ciudadanas.
"Otros lugares dejan mucho que desear tanto en las páginas de internet como en las respuestas que dan las propias autoridades, a veces aludiendo causales de reservas que no son correctas o a veces declarando inexistencia", detalló el funcionario.

Expuso que se requiere traducir la reforma constitucional a una ley general, con la finalidad de cambiar las formas de aplicación de este derecho en las diversas partes del país. Criticó que en algunos sitios se contemplan mexicanos de primera y de segunda en términos de acceso a la información y protección de datos.

Contempla que las leyes generales podieran quedar listas para finales de septiembre del presente año, por lo que a partir de dicha fecha comenzaría a correr el plazo de un año para que la totalidad de los congresos estatales realicen las respectivas adecuaciones.

Por su parte, Leopoldo Romero Ochoa, consejero del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (Itaimich), exhibió que la entidad obtuvo una calificación reprobatoria de 5 en materia de ley sobre el tema.

"Nos bajó la calificación porque no tenemos un consejero y la ley es deficiente porque no se ha actualizado ni modernizado. En 2013 se interpusieron 4 mil 100 solicitudes de acceso a la información y se considera como la cifra más alta alcanzada", destacó durante la inauguración del Seminario Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México