Abogados particulares y sistema penitenciario, sujetos de la reforma constitucional de 2008

Abogados particulares y sistema penitenciario, sujetos de la reforma constitucional de 2008
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
OCT
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Dentro del ciclo de conferencias interinstitucionales denominado "Semana de los Operadores del Nuevo sistema de justicia penal" que realiza el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán en coordinación con distintas universidades del estado, se realizaron los pasados jueves y viernes las ponencias relativas a las funciones del abogado defensor y del juez de ejecución de sanciones penales.

El jueves 26 de septiembre, la Universidad Vasco de Quiroga campus Morelia fue sede de la conferencia "El pasado, presente y futuro del abogado defensor en el Nuevo sistema de justicia penal", a cargo de Jorge Estrada Álvarez, quien explicó que el Nuevo sistema de justicia penal implica todo un reto en la función del abogado defensor, ya que tiene que capacitarse profundamente.

"Es importantísima la labor del abogado defensor en el Nuevo sistema, puesto que se está en una situación de igualdad en el procedimiento con el Ministerio Público, ya que éste deja de ser considerado como un entidad que tiene fe pública, lo cual hace que el abogado tenga un papel preponderante. Por ello debe estar bien capacitado y saber litigar para poder realizar de manera adecuada su trabajo", dijo el especialista.

Mencionó también que la diferencia que existe entre ambos sistemas es que en el anterior el abogado defensor estaba muy limitado en torno a la función que podía hacer en la etapa de investigación y averiguación previa, lo cual hacía que no tuviera un papel protagónico, cosa que en el Nuevo sistema sí tiene. Concluyó explicando que el Nuevo sistema de justicia penal es mejor que el actual, ya que hay mayor respeto a los derechos fundamentales.

Asimismo, el viernes 27 de septiembre se llevó a cabo la sexta y última conferencia del ciclo, "El nuevo sistema penitenciario y el juez de ejecución de sanciones penales", en el Auditorio de la Universidad Latina de América e impartida por José Zaragoza Huerta, quien expresó que a partir de la Reforma de 2008 el sistema penitenciario se modificó totalmente, ya que entran los controles de actuación al interior de las cárceles siendo los jueces de ejecución quienes se encargarán de la vida del interno en la prisión; es decir, estancia, modificación de sentencia, beneficios, protección de derechos humanos, entre otros.

Reconoció la importancia que tiene el juez de ejecución de sanciones, ya que es un precursor de las garantías de los derechos humanos y de la sociedad para que el interno cumpla íntegramente la sanción, y en caso de concedérsele un beneficio, que éste sea con efectos objetivos para que así la sociedad tenga la certeza de que el proceso de inserción social se cumpla e impacte en la disminución de la reincidencia.

Además, "con el nuevo sistema penitenciario tenemos la certeza de que quien está llegando a la prisión es quien tiene que llegar", agregó Zaragoza Huerta.

Para concluir, dejó claro que las ventajas del Nuevo sistema por encima del actual, son que éste pone a trabajar a todos los actores jurídicos, de modo que existen controles de todos estos por parte de la sociedad. "Es la democratización del sistema jurídico Mexicano y particularmente el de Michoacán, porque el hecho de estar vigilando a los operadores jurídicos, es la garantía de que se están haciendo las cosas bien y de no ser así, se recibirá una sanción en su momento", afirmó el especialista.

La "Semana de los Operadores del Nuevo sistema de justicia penal" concluirá con un simulacro de juicio oral el jueves 3 de octubre a las 12:00 horas en el auditorio del Palacio de Justicia "José María Morelos".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México