Abierta a todo público, exposición de Hongos en el Museo de Historia Natural

Abierta a todo público, exposición de Hongos en el Museo de Historia Natural
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
15
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Especies recolectadas por estudiantes de las facultades de Biología y Químico Farmacobiología en la zona de Mil cumbres, Pino Real y Puerto Garnica, se exhiben en fresco desde este viernes en el Museo de Historia Natural (MUHNA) "Manuel Martínez Solórzano", como parte de la XXIX Exposición "Hongos de los alrededores de Morelia", que permanecerá abierta hasta el lunes 18 con entrada gratuita.

En representación del rector José Gerardo Tinoco Ruiz; el Coordinador del Bachillerato Nicolaita, Francisco Alarcón Ahumada felicitó a los organizadores no sólo por la muestra, sino por mantener el espíritu nicolaita de "hacer hasta lo imposible por realizar bien las cosas", tal y como sucedió a su paso por el Museo hace 25 años, cuando fue su segundo Director fundador.

A la inauguración asistieron la Directora del centro, Lucila Ordaz Cortés; el Director de la facultad de Biología, Carlos Armando Tena Morelos; Claudia Lilia Saucedo, representante de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); Rafael Orozco Flores, de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; la Coordinadora de la expo, Silvia García Martínez; y la especialista Marlene Gómez Peralta, de la Universidad Michoacana, quien además de guiar el primer recorrido por la exhibición, impartió la conferencia titulada: "Los hongos, organismos enigmáticos, sus mitos y realidades".

Algunas de las especies que se presentan en el museo son los líquenes, reconocidos como biomonitores de la contaminación porque absorben materiales pesados; los líquenes medicinales utilizados incluso por los p'urhépecha; hongos en riesgo, esto es, de algunas de las 15 especies en extinción y de las 3 que se encuentran bajo protección especial; hongos venenosos; hongos patógenos o que ocasionan alergias cutáneas, gástricas o respiratorias e intoxicaciones a los humanos; hongos de los mercados de Morelia y algunos hongos medicinales.

Como se recordará, los hongos son organismos muy diversos que pueden ser desde unicelulares hasta pluricelulares, y se caracterizan por no tener clorofila (no fotosintetizan), nutrirse por absorción y reproducirse por esporas.

El programa de actividades continúa este domingo con la conferencia "Las trufas: hongos ocultos", a cargo del especialista Víctor Manuel Gómez (12:30 horas); la conferencia-demostración "Laboratorio del gusto, los hongos una mirada al pasado con tendencia actual", por el chef y biólogo Mauricio Téllez (13:30 horas); una muestra gastronómica con el Colegio Culinario de Morelia y las maestras cocineras tradicionales Benedicta Alejo y Cecilia Bernabé Constancio (14 horas); así como con los talleres "Inventa tu Amanita Muscaria" y "Los hongos en el bosque" (11 horas). También habrá venta de hongos orgánicos frescos y deshidratados hasta el próximo lunes, en horario de 10 a 18 horas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México