Abatir carencias y reactivar la economía, objetivo de Sedesol: Gerónimo Color

Abatir carencias y reactivar la economía, objetivo de Sedesol: Gerónimo Color
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
11
2017
Redacción IMNoticias Apatzingán. Mich El trabajo que el presidente Enrique Peña Nieto ha focalizado en la región de tierra caliente, se refleja en la mejora de las condiciones de vida de la población y en la reactivación económica que permite la generación de empleos y la disminución de las carencias sociales.

Los resultados se dan gracias al concurso de los tres órdenes de gobierno, que se enmarcan dentro de la Estrategia de Inclusión Social, expresó Gerónimo Color Gasca delegado de la Sedesol al supervisar obras de infraestructura social básica, así como al participar en la firma de Convenio del INAES, con la empresa social Integradora de Limoneros del Valle de Apatzingán y la Caja Morelia Valladolid.

En gira de trabajo por la localidad de Cenobio Moreno, el alcalde Cesar Chávez Garibay, reconoció el trabajo de la Secretaria de Desarrollo Social y el compromiso del Luis Miranda Nada, para impulsar a través de la Estrategia de Inclusión Social, la construcción de una Estancia Infantil, la rehabilitación de la escuela primaria José María Morelos en beneficio de 600 alumnos que se realizó junto al Gobierno del Estado de Michoacán.

Gracias a la participación de la sociedad a través del Programa de Empleo Temporal, se pudo eficientar los recursos y de 138 beneficiarios iniciales, gracias a la participación de la comunidad, el recurso alcanzó para beneficiar a 69 personas más con Piso Firme. En suma, en Cenobio Moreno se destinaron un millón 141 mil pesos durante el 2016 del programa.

Reactivación económica

Abel Aguilar Chavéz representante legal de la empresa social Integradora de Limoneros del Valle de Apatzingán, agredió al presidente Enrique Peña Nieto el apoyo que, por tercer año consecutivo, le permite a la organización el procesamiento de limón para la destilación de aceite, así como la venta de cascara a empresas refresqueras y de conservadores.

Recordó que en 2003 se unieron 10 asociaciones de agricultores para con el objetivo de dar valor agregado. Gracias al acompañamiento del INAES que en tres años les ha otorgado recursos para molinos, tolvas, capacitación y ahora crédito para adquirir mayor materia prima y dar mantenimiento a las huertas, les permite contar con 70 socios.

Con el financiamiento los limeros esperan pasar de las cien toneladas a 6 mil toneladas al año de limón procesado. Así mismo ya ha incursionado en la venda limón fresco a una de las cadenas de centros comerciales más grande del país.

En su intervención la delegada del INAES, Mónica Sánchez Cachue, señaló que el Gobierno Federal reafirma el compromiso con los productores para que puedan mejorar capacidad productiva y tener la posibilidad de competir en mercados nacionales e internacionales. Generando más empleos. Tan solo en la planta de destilación trabajan 21 personas. Se estima que, en el valle de Apatzingán, el limón genera más 4 mil 200 jornales al día.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México