Abandona México toda medida federal para fortalecer su competitividad: Antonio Soto

Abandona México toda medida federal para fortalecer su competitividad: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
OCT
18
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En México se ha abandonado toda medida desde el Gobierno Federal para fortalecer su competitividad, por lo que nuestro país, hoy día se encuentra en la posición 53 de 63 países en el Índice Mundial de Competitividad, señaló el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador refirió que mientras en 2013, México ocupaba la posición número 32, cinco años después en 2018, se había desplomado hasta la posición 51, y ha continuado decayendo, por lo que en este 2020 ocupa la posición número 53.

"Tener la capacidad para atraer y retener tanto la inversión como los talentos, es condición necesaria para ser competitivo, en embargo tal capacidad ha sido abandonada por la administración federal en turno, debido a la falta de orden, el abandono de inversión pública, y la falta de certidumbre para inversionistas".

Recordó que nuestro país lleva 20 años con un desempeño deficiente en términos de competitividad, situación que registra un deterioro acelerado en los dos últimos años, debido a la falta de rumbo en materia económica.

"Es urgente en México revaluar las políticas públicas instrumentadas para reducir la pobreza, los números están evidenciando que el reparto de dinero no potencia el desarrollo y el crecimiento económico".

Antonio Soto puntualizó que mientras el Gobierno Federal no priorice medidas que permitan una economía más resistente la situación seguirá agravándose, ya que se ha renunciado a la promoción del emprendimiento y la innovación, situación que ha venido a colapsar aún más debido a los efectos de la crisis sanitaria.

"Si las autoridades federales siguen desdeñando el apoyo continuo a pequeñas y medianas empresas, y continúan negando las afectaciones que éstas han registrado debido a la crisis económica generando incluso que miles de ellas hayan desaparecido, México se encontrará en un callejón sin salida del que será muy complicado salir", recalcó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México