
JUN 152014 A través del Ombudsmóvil se captaron en el último año 100 quejas, se brindaron 197 orientaciones y se otorgaron 170 asesorías jurídicas, además del acompañamiento que la unidad ha brindado en diversas acciones de capacitación, foros, ferias, jornadas y eventos realizados al interior del estado; beneficiando a más de 6 mil personas de distintos municipios. A la fecha se han visitado casi la mitad de los 113 municipios michoacanos, enfatizando la atención en comunidades de difícil acceso donde sus habitantes se encuentran en condiciones marginadas, con carencias de educación, salud y alimentación. Es en estos grupos donde el Ombudsmóvil busca incidir con sus acciones, acercando los servicios del organismo y realizando actividades de difusión y promoción para lograr una cultura de respeto a la dignidad humana. A través del Ombudsmóvil la CEDH ha recabado quejas de personas que no tienen la posibilidad económica para trasladarse al municipio más cercano o que desconocen su derecho a exigir una vida digna, un trato igualitario y de acceder a mejores condiciones en su entorno. La meta es recorrer cada población del estado a fin de difundir la labor del organismo y generar una nueva cultura de respeto a los derechos humanos; de manera que todo michoacano conozca el quehacer de la CEDH y tenga a su alcance un espacio en donde externar sus quejas, ante posibles violaciones a sus derechos fundamentales por parte de alguna autoridad. |