A través de Desafío Emprendedor, apoya Sedeco ideas de michoacanos

A través de Desafío Emprendedor, apoya Sedeco ideas de michoacanos
MAS DE GOBIERNO

Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal

Se suma Chapa Nuevo al autogobierno y presupuesto directo: Segob

Segmento 4 del segundo anillo periférico conectará Charo con Álvaro Obregón: SCOP

En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública

Violencia contra Giulianna es síntoma de un sistema patriarcal que aún se resiste a aceptar la autonomía femenina en la política
  
SEP
24
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Un total de 143 beneficiarios se inscribieron de manera gratuita a Desafío Emprendedor en su quinta generación, que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a cargo de Claudio Méndez Fernández, y tendrán la posibilidad de que al concluir el ciclo, se puedan materializar sus ideas en un proyecto con estrategias comerciales.

El Desafío Emprendedor, que surge desde la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social y Espacio Emprendedor (EE) de la Sedeco, es un modelo de emprendimiento, que consiste en una serie de cuatro pasos en los cuales se le apoyará al emprendedor a concretar su idea de negocio durante 10 sesiones prácticas en modalidad presencial y en línea para garantizar un mayor alcance.

Durante el curso se analiza y en su caso, se señala el valor comercial de la idea, se prepara al proyecto para su salida al mercado con estrategia, se le provee de logotipo, se le fortalece en cuestiones administrativas, financieras, legales, modelo de negocio, propiedad industrial, gestión de capital humano y vinculación financiera para la procuración de fondos externos.

Los nuevos participantes en esta generación iniciaron con la sesión "Mi idea de negocio", 62 de manera presencial y 81 en línea, mismos que fueron conociendo las características del emprendedor, la propuesta de valor en sus productos o servicios, el modelo de negocio y el desarrollo de un plan de negocio de manera práctica.

El desafío se complementa con ocho sesiones de consultoría personalizada; la posibilidad de realización de un focus group y vinculación con CIDAM, SiFinancia, GS1, Ayuntamiento de Morelia, ICATMI, NAFIN y otras direcciones de la Sedeco.

Finalmente, es de resaltar que el curso es avalado ante la Secretaría de Educación Pública a través del ICATMI y en esta generación, se verán beneficiados emprendedores con proyectos en alimentos, salud, servicios turísticos, artesanías, licores, bisutería, cosmética natural, decoración, ropa y calzado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México