
| NOV 132018 Con una bolsa a repartir de un millón 300 mil pesos, y con el aval de la UCI (Unión Ciclista Internacional) América Tour, con categoría 2.2, del 15 al 20 de noviembre se realizará la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2018, con la participación de 15 equipos provenientes de 7 países. El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), organizará la justa de carácter internacional bajo la premisa de impulsar el turismo deportivo, así como la reconstrucción del tejido social, misma que contará con el respaldo de la Federación Mexicana de Ciclismo en la parte técnica "Bajo esta categoría, es la primera ocasión que se lleva a cabo en Michoacán, lo cual representa un orgullo y un reto para la Casa del Deporte en el Estado. Es un espectáculo deportivo de talla internacional con aval de la UCI, lo que significa que nuestra entidad continúa con la apuesta a grandes eventos", señaló el director general de la Cecufid", Jorge Díaz Acevedo. La Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2018 consta de 956 kilómetros en total, la cual recorrerá 9 municipios; además de 22 en calidad de meta volante entre ellos: Charo, Indaparapeo, Ciudad Hidalgo, Tuzantla, Tiquicheo, Buenavista, Peribán y Los Reyes. La primera etapa se denomina "Monarca" programada para el 15 de noviembre, a las 08:00 horas de Morelia a Zitácuaro con 177.2 kilómetros. Al día siguiente, en la segunda fase que llevará el nombre de "Gobernador", el arranque será a las 8 de la mañana, de Zitácuaro a Huetamo con 166.5 kilómetros, mientras que a las 15:00 horas, se efectuará un arrastre de Huetamo a Lázaro Cárdenas con 327 kilómetros. El 17 de noviembre se desarrollará la tercera etapa denominada "Costera", con salida a las 09:30 horas y recorrido de Lázaro Cárdenas hasta San Juan de Alima con 232 kilómetros, mientras que a las 17:30 horas, se verificará un arrastre de San Juan de Alima hasta Tepalcatepec con 168 kilómetros. Al día siguiente, en la etapa "Tierra Caliente", la caravana multicolor se trasladará de Tepalcatepec a Apatzingán para acumular 68 kilómetros más y por la tarde; tendrá un arrastre de Apatzingán a Uruapan con 106 kilómetros. La quinta y penúltima etapa lleva el nombre de "Purépecha". Iniciará a las 8 de la mañana del 19 de noviembre, con recorrido de Uruapan a Zamora con 188.1 kilómetros. La competencia cerrará el 20 de noviembre, con la sexta y última fase que llevará el nombre "Lacustre". El recorrido será de Zamora a la ciudad de Morelia para sumar otros 150.7 kilómetros. El arribo a Morelia será por demás espectacular, al llegar a la Catedral del Centro Histórico, previo al Desfile Cívico- Deportivo del 20 de noviembre. De acuerdo al comité organizador, se espera la presencia de 100 ciclistas, representantes de 15 equipos de países como: Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana, Canadá, Chile y México. La bolsa a repartir será de un millón 300 mil pesos, en donde el primer lugar individual recibirá 681 mil pesos; El mejor equipo se hará acreedor a 50 mil 800 pesos; mientras que el michoacano más destacado se hará acreedor a 68 mil pesos. La presentación de los equipos que formarán parte de esta magna competencia será el miércoles 14 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Plaza Melchor Ocampo. |