A fortalecer proyectos de investigación en las áreas de la salud convoca Luis Manuel Villaseñor

A fortalecer proyectos de investigación en las áreas de la salud convoca Luis Manuel Villaseñor
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
JUN
11
2012
Redacción Morelia, Michoacán Al inaugurar el XVII Foro de Investigación para estudiantes de Enfermería, el coordinador de la Investigación Científica, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Luis Manuel Villaseñor Cendejas, refirió que se requiere un trabajo constante de exploración en las áreas de la salud con un mayor número de investigadores.

El funcionario nicolaita, acompañado por la directora de la Facultad de Enfermería, Ma. Leticia Rubí García Valenzuela, destacó que este foro es una excelente experiencia paralos estudiantes que pueden presentar sus trabajos de investigación, porque seguramente de aquí surgirán los futuros investigadores.

Reconoció que aún cuando la Máxima Casa de Estudios ocupa el cuarto lugar entre las universidades de provincia por el número de sus investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores, y el lugar número siete a nivel nacional, en Medicina y Ciencias de la Salud, se tiene rezago de investigadores.

En este sentido, Villaseñor Cendejas, precisó que el hecho de contar con pocos investigadores en el área de la salud en comparación con otras áreas como las ingenierías, es una alerta para que a través del impulso de este tipo de eventos se promueva la investigación entre estudiantes de enfermería y medicina.

Por otra parte, manifestó que una de las grandes afectaciones en el campo de la investigación son las tomas en la Universidad Michoacana, donde más que las grandes pérdidas económicas, hay actividades que se suspenden y esto,no se puede cuantificar, aseveró.

Como ejemplo de lo anterior, refirió que cada día que se retrase en poner en prácticalos resultados de un proyecto como pudiera ser el Rescate del Lago de Cuitzeo,implicaría la pérdida diaria de miles de aves, peces y plantas; o cada díaque se retrase en poner en acción losresultados de un proyecto como el deinvestigación en enfermedad renalcrónica en el estado de Michoacán, implica riesgos para muchas vida humanas.

En su momento, antes de dar inicio a la presentación de los trabajos de investigación elaborados por jóvenes de Enfermería, la directora del plantel Ma. Leticia Rubí García puntualizó que se trata de un trabajo académico importante para generar e innovar conocimientos disciplinares relacionados con la salud de la población de Michoacán.

El foro se llevará a cabo en el auditorio universitario Dr. Samuel Ramos, los días 11,12 y 13 de junio en horario de 9:00 a 14:00 horas, y participarán además de la Facultad de Enfermería de la UMSNH, la Academia de Seminario de Titulación CA "Estilo de Vida Saludable" y CA "Promoción a la salud".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México