
MAR 152013 Son alrededor de 7 mil jóvenes nicolaitas los que anualmente realizan su servicio social, señaló Judith Núñez Aguilar, en el marco de la inauguración del Tercer Foro Regional El Servicio Social con Sentido Humanista en el Centro Cultural Universitario. El encuentro se realiza con el objetivo de generar un espacio que permita fortalecer el verdadero sentido de servicio social a través del intercambio de experiencias capacitación. Judith Núñez Aguilar, secretaría general de la Red de Servicio Social de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), reiteró que es necesario retomar la parte humanista de la práctica del servicio social, toda vez que los futuros profesionistas no lo ven como un apoyo a la sociedad, sino un requisito para lograr su titulación. Afirmó que las horas que los jóvenes invierten en el servicio son de gran importancia por lo que destacó la necesidad de foros de este tipo para concientizar al aprendizaje y a compartir experiencias con otras universidades para saber qué aspectos se pueden mejorar. Refirió que las dependencias gubernamentales de los distintos niveles de gobierno tienen el mayor número de programas encaminados a la sociedad, con algunos presupuestos específicos para este tipo de proyectos. Y aunque reconoció que hay jóvenes que se desenvuelven en el área administrativa de las dependencias, lo que se busca es que los programas de las dependencias cubran con los requisitos para que el joven verdaderamente participe en una actividad que pueda aportar a la sociedad. En el foro participan directivos, académicos, investigadores, alumnos, egresados, y público en general involucrado en procesos de prestación y recepción del servicio social de la educación media superior y superior y se tratan temas como el de promoción de la formación integral a través de un servicio social con sentido humanista, la pertinencia del servicio social como instrumento de cambio; e implicaciones éticas para el ejercicio del servicio social con una visión de respeto a las personas y a la comunidad. |