60% de las quejas en Condusef son por cargos no reconocidos

60% de las quejas en Condusef son por cargos no reconocidos
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
OCT
22
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich. Fundamental el crear conciencia financiera en los mexicanos, consideró el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Marco Di Constanzo Armenta, quien daría cuenta que 6 de cada 10 reclamaciones atendidas por la dependencia federal son por cargos no reconocidos al primer semestre del 2014.

Lo anterior durante su visita a la capital michoacana para impartir la conferencia "Reforma Financiera y Fortalecimiento de la Condusef" en el marco de la semana nacional de educación financiera 2014 a realizarse del 23 al 26 de octubre, previo a ello impartió dicha charla en la Universidad Latina de América.

Detalló que en 2013 fueron atendidas en todo el México 4.4 millones de quejas por un monto de 13 mil 500 millones de pesos, de los cuales sólo el 44% procedió y el 55% restante se declaró improcedente por ser responsabilidad de usuario de tarjeta de crédito o débito.

Explicó que en lo que va del 2014 se registraron 2.2 millones de reclamaciones ante la Condusef. Además comunicó que sólo el 20% de los adultos programan sus gastos, el 40% usa mecanismos formales de crédito y otro 40% ahorra en mecanismos formales.


Nueva modalidad de robo de tarjeta de crédito o débito.
Di Constanzo Armenta alertaría que desde el 2011 al 2013 se ha detectado incremento en reclamaciones operativas sobre todo en cajeros, al ejemplificar que muchas veces una persona se hace pasar por empleado del banco, previamente ha dañado la máquina, pide revisar la tarjeta para cambiarla de manera hábil y acompañado de un cómplice al pedir usar otro cajero se apoderan del plástico y el NIP del usuario.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México