
AGO 282012 Al respecto, el rector Nicolaita comentó que el papel del Consejo Universitario ha sido clave para evidenciar ante las autoridades educativas federales que existe una congruencia entre la política administrativa y financiera seguida por la actual administración y la calidad académica sustentada en la habilitación y esfuerzo de todos y cada uno de los profesores universitarios. Como resultado de lo anterior, explicó el tesorero de la Máxima Casa de Estudios, Horacio Guillermo Díaz Mora, se han obtenido 200 millones de pesos, mismos que se considera se ejercerán en los próximos seis meses, pero aclaró que se trata de recursos extraordinarios etiquetados, esto es, que sólo podrán usarse para equipamiento e infraestructura que venga a cubrir las necesidades académicas, y no podrá destinarse dicho recurso para gasto corriente, ni contratación de personal. De forma adicional, el rector señaló que esta es una muestra más de que la Universidad va por buen camino y que los esfuerzos realizados hasta el momento comienzan a brindar frutos en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, pues se trata de fortalecer a la educación pública. |