19 policías comunitarios de Aquila podrán recuperar su libertad

19 policías comunitarios de Aquila podrán recuperar su libertad
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
AGO
26
2013
Redacción IM Noticias México DF.
La Procuraduría General de la República (PGR) no pudo acreditar el delito de delincuencia organizada contra los 40 policías comunitarios de Aquila, Michoacán, que fueron detenidos desde el pasado 14 de agosto, por lo que 19 de ellos podrán recuperar su libertad bajo fianza en los próximos días, resolvió un juez federal.

En contraste, 21 guardias comunitarios seguirán presos en el penal federal de Villa Aldama, Veracruz, ya que el titular del Juzgado Primero de Procesos Penales Federales con sede en dicho centro penitenciario, José Clemente Cervantes, les dictó auto de formal prisión por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, con el agravante de acopio de armas.

Según lo que marca el Código Penal Federal, este ilícito es considerado grave, por lo que los 21 imputados por la PGR no gozan del beneficio de la libertad bajo caución y deberán enfrentar su proceso penal en prisión.

La resolución del impartidor de justicia señala que la dependencia a cargo de Jesús Murillo Karam no aportó suficientes elementos para demostrar que los 40 comuneros de Aquila cometieron el delito de delincuencia organizada con el propósito de acopiar el armamento; por lo que todos fueron exonerados de dicha acusación bajo las reservas de ley.

En tanto, los otros 19 integrantes de la guardia comunitaria de Aquila podrán recuperar su libertad con el pago de una fianza, ya que sólo quedaron sujetos a juicio penal por los delitos de portación de arma de fuego sin licencia y portación simple de armas de fuego, ilícitos que no son considerados graves por la legislación penal de nuestro país.

De acuerdo con la resolución, el Juez de Distrito dictó el auto de formal prisión, equivalente al inicio del juicio penal, por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas a 12 policías comunitarios

A su vez, por el ilícito de acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, quedaron sujetos a proceso penal otros 9 guardias comunitarios, mientras que en 10 casos se dictó auto de formal prisión por posesión de cartuchos reservados para las fuerzas armadas a igual número de comunitarios.

En algunos casos, los pobladores de Aquila enfrentarán cargos por dos o más delitos derivados de la posesión de armas.

Los comuneros que podrían recobrar su libertad, explicó su abogado Leonel Rivero, son: José Javier Ramírez Bueno; Miguel Ángel Pablino Martínez; Aurelio Paulino Martínez; Francisco Analco Marmolejo; Pablo Pablino Martínez; Juan Reyna Pimentel; Guillermo Orozco Gutiérrez; Martín Villanueva Cruz, Hilario Marmolejo Martinez, Jorge Mendoza Cruz, José Ángel Cruz Macías, Alonso Bravo Castañeda, José Orozco Cruz O José María Orozco De La Cruz, Efrén Pantoja López, José Luis Madrigal Ramírez y Javier Magaña Valdez.

FUENTE: Noticias MVS


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México