Un inicio del ciclo escolar 2013-2014 entre diversos problemasVioleta Gil, 18/08/2013
Morelia, Mich.
No sólo se observa en el panorama de los próximos días el posible paro de labores del magisterio democrático como protesta por las leyes secundarias de la reforma educativa o el fantasma de la huelga del Sindicato de Empleados de la Universidad Michoacana, aunado a lo anterior, también está pendiente el caso de los normalistas y su negativa a signar el documento en el que la autoridad educativa da a conocer que a partir de esta generación no habrá plazas automáticas, tal como lo estipula la normativa.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Jesús Sierra Arias, manifestó que el hecho de que se firme o no el documento por los normalistas no cambiará la norma y expresó que la autoridad se encargó de dar la difusión adecuada para que la población se diera cuenta de que a partir de la generación que ingresó este año no habrá más plazas.
En ese sentido, los normalistas también han amagado con realizar diversas acciones y movilizaciones para exigir sus plazas.
Otra "papa caliente" y a pesar de que el gobernador interino del Estado Jesús Reyna García, manifestó que existe la garantía de un regreso a clases, el panorama en general no es muy alentador para Michoacán, la región de Tierra Caliente atraviesa por una situación complicada en el tema de seguridad.
Lo anterior podría impactar en el desarrollo del ciclo escolar en educación básica, en ese sentido, en reiteradas ocasiones la autoridad educativa ha mencionado que los directivos tienen la instrucción de suspender clases en caso de que consideren que la integridad física tanto del alumnado como de los profesores pueda estar en riesgo.