Un centenar de capacitandos se graduaron en el ICATMI
Redacción, 11/08/2012

Un centenar de capacitandos se graduaron en el ICATMI
Morelia, Mich.

Un centenar de capacitandos están por incorporarse a la vida laboral, tras recibir su constancia de acreditación por culminar satisfactoriamente sus estudios en los planteles de Tuxpan y Maravatío, respectivamente.

Durante la primera entrega de constancias en el municipio de Tuxpan, el presidente municipal, Carlos Alberto Paredes Correa, felicitó a los graduados y externó su compromiso con la educación por lo que solicitó al director del Icatmi en Michoacán, Bertín Cornejo Martínez, más cursos para beneficiar a más habitantes.

En su discurso, reiteró que es importante buscar los mecanismos para detonar el trabajo en la región y por ello, puso énfasis en que la capacitación es un factor importante para lograr mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

En su turno, Bertín Cornejo Martínez, afirmó que el compromiso del Icatmi es capacitar a los michoacanos de una manera responsable, impulsando al factor humano para que lleve y detone el desarrollo en beneficio de sus habitantes.

Posteriormente, en el municipio de Maravatío, Guillermo Corona López, presidente municipal, acompañado por David Alejandro García Zamudio, secretario del ayuntamiento de Irimbo y del director del Icatmi, entregaron las constancias a los nuevos egresados de esta intitución en las especialidades de Computación, Bienestar Personal, Mecánica, Carpintería y Electricidad.

El director del Icatmi, explicó a los egresados de Maravatío que es necesario generar entidades productivas con alumnos bien capacitados para detonar el desarrollo local con especialidades nuevas en materia frutícola, área que requiere un crecimiento en esta región.

Además, dijo se requieren instalaciones dignas, así como, la apertura de nuevas especialidades y de una unidad móvil o extensión educativa en el municipio de Irimbo, en donde se cuenta con el apoyo de las autoridades municipales.

Pidió a los egresados, acercarse más a la institución para buscar los mecanismos e incorporarlos a la vida laboral con la creación de pequeñas empresas familiares o bien en las empresas en donde cuentan con la capacitación adecuada.