Últimos días de recepción de expedientes de maestros que participaron en evaluación
Violeta Gil, 13/09/2013

Últimos días de recepción de expedientes de maestros que participaron en evaluación
Morelia, Mich.

El director de Carrera Magisterial, Moisés Murguía Alcaraz, hizo un llamado a los profesores que participaron en las evaluaciones docentes en su etapa XXII (ciclo 2012 ? 2013) y en la etapa XXI (ciclo 2011 ? 2012), ya que se tiene hasta este 20 de septiembre para la recepción de los expedientes de ambas relaciones para evitar que el estímulo enviado por la federación regrese a México.

De acuerdo con Murguía Alcaraz, el Programa de Carrera Magisterial es un programa de promoción horizontal, con el objetivo de coadyuvar a elevar la calidad de la educación, fortalecer la profesionalización de los maestros de educación básica pública y estimular el mejor desempeño docente en función del aprendizaje de los alumnos.

El sistema funciona por etapas, donde cada una corresponde a un ciclo escolar y actualmente están a la espera de las evaluaciones de los docentes que participaron en la XXII Etapa, correspondiente al ciclo 2012 - 2013, las cuales están a la espera de que sean remitidas por la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial a finales del mes de noviembre de este año.

El director explicó que además están en la recta final de la XXI Etapa, correspondiente del ciclo 2011-2012; para lo cual se publicó en la página electrónica de la dirección (www.carreramagisterial.org/CM) dos relaciones que contienen, en una de ellas, a los docentes que impugnaron su evaluación de la XXI Etapa, pero su resolutivo llegó de la Coordinación Nacional con posterioridad al periodo de inconformidad de la dictaminación con fecha del 16 de junio de 2013.

"Para nosotros es prioritario considerar a estos docentes, ya que, con dicha corrección, tienen un puntaje igual o mayor a los mínimos establecidos para incorporarse o promoverse en el programa", aseguró Moisés Murguía.

Así mismo explicó que en la otra relación se encuentran los docentes que están candidatos a promoverse con el presupuesto que sobre de la revisión de los expedientes de los otros docentes. "Estos maestros quedaron apenas por debajo de los puntajes mínimos y ese presupuesto remanente nos permitiría bajar un poco la línea de los puntajes", dijo.

Añadió que de acuerdo a la experiencia de etapas anteriores, la dirección de Carrera Magisterial calcula que solamente es procedente un 70 por ciento de los docentes que se convocaron, por lo tanto el 30 por ciento permite emitir la segunda relación. "Estos docentes deben tener en cuenta que dependen de la suficiencia del presupuesto, y por supuesto, de que cumplan con los demás requisitos normativos", resaltó.

En ese sentido, dijo que solamente se cuenta hasta el 20 de septiembre para la recepción de los expedientes de las dos relaciones. "No podemos esperar más tiempo porque la Coordinación Nacional nos está urgiendo la base de datos definitiva. Estamos preocupados porque al día de hoy sólo se han presentado 35 (13.3 por ciento) de un total de 263 docentes, sin embargo el día 20 cerraremos la recepción y enviaremos a la Coordinación Nacional la base definitiva con los registros de los docentes que entregaron su expediente y cumplieron con todos los requisitos normativos".