UIIM crea mejores condiciones para salud interculturalRedacción, 22/01/2014
Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Dr. José Juan Ignacio Cárdenas, inauguró los talleres de Derechos Sexuales y Reproductivos, celebrados en el campus P´urhepecha, a cargo de la Asociación, "salud Integral para la Mujer A. C.,", como parte del trabajo que realiza, la institución para crear mejores condiciones para la salud intercultural, en donde en esta ocasión se dio un mayor espacio a la educación sexual.
Ante docentes, alumnos y médicos tradicionales, el Dr. José Juan Ignacio, aseveró que el objetivo de esta actividad, es intercambiar visiones educativas entre organismos y la tradición cultural indígena para enriquecer el acercamiento a estos temas y lograr juntos un ejercicio pleno de la sexualidad humana de forma responsable.
"Las culturas del mundo tienen una serie de normas y principios que regulan la vida sexual de las personas, su comportamiento colectivo y personal; intentan formar a hombres y mujeres de determinada manera, cada cual con una serie de prevenciones, prohibiciones y en un marco jurídico poco conocido" finalizó el rector.
Como parte de las actividades del taller, el área de Lengua y Comunicación Intercultural en coordinación con el área de Salud Intercultural participaron con el tema de la prevención y riesgos de que implica tener actividad sexual, como son los embarazos no planeados, que se convierten muchas veces en un impedimento en la conclusión de su formación académica.
Cabe señalar que dicho taller también se desarrollará en las sedes, Otomi-Mazahua, ubicada en la comunidad indígena de San Felipe de los Alzati y Costa-Nahua, de la comunidad indígena de Faro de Bucerias.