Trabajadores del CECYTEM exigen la salida de Alejandro Bustos
Redacción, 04/05/2012

Trabajadores del CECYTEM exigen la salida de Alejandro Bustos
La base sindicalizada del subsistema del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (CECYTEM), exige la salida del director general Alejandro Bustos a quien acusan de ejercer terrorismo laboral, de violentar los derechos laborales de los trabajadores y cometer abusos de poder, entre otras anomalías que afectan considerablemente sus condiciones de trabajo.

En base a lo anterior, el ex diputado José Trinidad Martínez Pasalagua quien es encargado del despacho del Frente Amplio Sindical del Estado de Michoacán (FASEM) a donde pertenece el sindicato de este subsistema consideró que se debe poner un freno a la postura del directivo.

Detalló que las anomalías que comete el responsable de este subsistema, afectan considerablemente la vida laboral de los trabajadores y destacó que entre otros detalles, no basifica horas al docente que las ha trabajado durante varios semestres e impone directores de manera arbitraria, afectando el crecimiento del personal de base.

Asimismo ingresa personal de confianza violentando los derechos de los trabajadores, no respeta los dictámenes de plazas homologadas de los últimos 2 años y no haciendo efectivo el pago correspondiente. Impone descuentos a la base trabajadora sin sustento y no realiza los pagos correspondientes al IMSS aún cuando se hacen los descuentos a los trabajadores.

De igual manera, avisa de manera tardía y sin explicación la declaración anual del ISR y no libera las plazas de base administrativas necesarias para el buen funcionamiento del plantel, sin embargo otorgo nombramientos de Coordinadores con salarios significativamente mayores que las plazas de base no liberadas.

En un detalle más, el directivo, abusa del poder y confianza y en un marco de nepotismo, asigna nombramientos y privilegios a familiares y amigos de directivos, situación que coloca en total desventaja, "a quien viene haciendo fila y trabajando para superarse y mejorar sus condiciones laborales", no se vale dijo Martínez Pasalagua.