Trabaja COBAEM en la construcción de nuevo plantel en Morelia
Redacción, 16/07/2012

Trabaja COBAEM en la construcción de nuevo plantel en Morelia
Morelia, Mich.

La Dirección General del Colegio de Bachilleres, ya prevé la construcción de un segundo plantel en Morelia, luego de rebasadas las expectativas de captación y de que en tres días se han inscrito 230 alumnos, cifra que supera la capacidad de infraestructura del actual centro educativo; así lo informó Mario Magaña Juárez, titular del COBAEM.

Gracias a las gestiones por parte de la Dirección General de este subsistema educativo, una constructora local edificará de manera gratuita seis aulas, oficinas administrativas y sanitarios; mientras que el gobierno del estado construirá seis aulas más.

"Ya se cuenta con el personal docente, administrativo y manual para esta segunda unidad, lo cual permitirá que en el próximo ciclo escolar se inicien labores en un edificio alterno y en seis meses se concluya la primera etapa de construcción del nuevo centro de atención educativa del COBAEM", afirmó Magaña Juárez.

Luego de reunirse con miembros del Consejo Directivo del Colegio de Bachilleres, Mario Magaña, resaltó que los jóvenes son la nueva voz de Michoacán y representan la mejor esperanza para el futuro, por lo que manifestó su compromiso de impulsarlos y motivarlos como institución educativa, a egresar con el entusiasmo de triunfar y demostrar que esta tierra es semillero de talento y de gente que sabe trabajar.

Aseguró que los egresados del COBAEM son jóvenes con buenos cimientos educativos, amplias expectativas académicas y profesionales que mañana sabrán responder como ciudadanos responsables y conscientes a las necesidades sociales y en la toma de decisiones.

Señaló que 8 mil 300 estudiantes que en el ciclo 2011-2012 concluyeron su educación media superior mediante este sistema, son privilegiados, ya que alcanzan un nivel educativo por encima del promedio nacional y estatal.

Refirió que en la actualidad la escolaridad promedio de los mexicanos es de alrededor de ocho años, mientras que la de los michoacanos se ubica alrededor de siete años, por lo que los egresados reciben una educación privilegiada y de calidad.

"Mi compromiso es mantener y elevar al COBAEM en la meta de formar generaciones de michoacanos emprendedores, competentes que contribuyan a desterrar las desigualdades sociales y al desarrollo de Michoacán", finalizó.