Toman la Escuela Normal de EducadorasVioleta Gil, 19/11/2013
Morelia, Mich.
Estudiantes de la Escuela Normal de Educadoras tomaron este día las instalaciones de dicha institución educativa para manifestarse en contra de la supuesta imposición de los nuevos directivos por parte de la Secretaría de Educación.
En entrevista, la vocera estudiantil, Diana Vázquez Infante, aseguró que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) no respetó los acuerdos entre la comunidad estudiantil y el profesorado para la elección del director, sub director y un profesor.
Vázquez Infante expresó que se había tenido un acercamiento con la autoridad para trabajar en conjunto, tanto gobierno como estudiantes y alumnos, para elegir a los nuevos directivos a fin de que las personas elegidas conocieran las problemáticas de la institución.
Sin embargo, el pasado viernes, la SEE dio a conocer que el cuerpo directivo ya estaba nombrado y dejó de lado las propuestas de los alumnos. "Llegaron de una forma prepotente, no respetaron el acuerdo que se tenía, fue negativo todo, hoy nos dijeron que se volverían a presentar", señaló la alumna.
Asimismo, explicó que los profesores presentaron un documento para dirigido al propio secretario de educación, Jesús Sierra Arias, en busca de abrir mesas de diálogo, pero no se obtuvo respuesta alguna, sino por el contrario se registraron evasivas de la autoridad para atender el caso, por lo que los inconformes afirmaron que la toma permanecerá hasta que se tenga una respuesta de la autoridad.
Diana Vázquez explicó que la comunidad no se niega a que entren nuevos profesores, pero consideró que es necesario trabajar en conjunto con para que quien sea designado conozca las problemáticas de la escuela, además de que dé a
conocer los proyectos con los cuales buscará el desarrollo de la institución.
Agregó que se mandaron varias propuestas a la autoridad educativa, sin embargo, se dejaron de lado. La vocera afirmó que en caso de que no se dé pronta solución a la autoridad se podría accionar un movimiento ya como Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) y no como Normal de Educadoras.
Por su parte, Luis Alberto Salgado Gutiérrez, secretario de conflictos de la delegación DII27 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), coincidió con los alumnos en que la SEE actuó de una forma autoritaria e impositiva al tratar de imponer directivos de los cuales desconocen sus líneas de trabajo, objetivos y propósitos para dirigir tal institución.