Toma protesta Ireneo Rojas Hernández como encargado de la rectoría de la UIIMRedacción, 12/06/2012
Parácuaro, Mich.
La secretaría de Educación en el Estado (SEE) María Teresa Herrera Guido, acompañada del secretario de Pueblos Indígenas, Alejandro Avilés Reyes, tomo protesta al Dr. Ireneo Rojas Hernández, como encargado del despacho de la rectoría de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).
La secretaría de Educación Teresa Herrera, informó que el nuevo Consejo Directivo de la universidad, decidió nombrar al Dr. Ireneo Rojas Hernández como encargado del despacho por su trayectoria académica, su trabajo en beneficio de las comunidades indígenas, quien además es hablante de la lengua purèpecha y originario de Cheràn.
Exhortó al Dr. Ireneo a realizar todo su esfuerzo a favor de la institución y de los indígenas que en ella se formen y laboren. Así mismo explicó que el Consejo Directivo, estará trabajo constante, hasta que se resuelvan los asuntos pendientes que tiene la UIIM.
Por su parte el Dr. Ireneo Rojas, dijo ante alumnos, investigadores y personal administrativo que como p´urhépecha no podía negarme a una responsabilidad tan grande, como es participar en la UIIM, pues es una institución que hemos visto nacer y crecer para los pueblos indígenas, por ello tenemos el compromiso de consolidarla y tener profesionistas positivos, que asuman el reto de vincularse con las comunidades y desarrollen proyectos de investigación en beneficio de estas, y que también se abran al mundo para que conozcan otras culturas y revaloren lo propio y puedan universalizar los conocimientos que aquí se imparten.
El encargado de la rectoría, invitó a todos los distintos actores de la universidad a dialogar, para entenderse unos con otros y trabajar juntos, empezar a construir y replantear nuestro trabajo en beneficio de la UIIM
Finalmente el Dr. Ireneo Rojas, señaló que el día de mañana sostendrá una reunión en la sede del plantel Canangio con estudiantes, posteriormente con coordinadores de áreas académicas y del programa de salud comunitaria, en donde los temas centrales son el cierre del ciclo escolar y la convocatoria de nuevo ingreso, entre otros.