Todo en orden en tele bachilleratosVioleta Gil, 03/09/2012
Morelia, Mich.
En rueda de prensa, autoridades educativas y el secretario general del sindicato de trabajadores del tele bachillerato, Claudio Tomas Ruiz, así como el director general del Tele bachillerato, Óscar Bueno Sánchez, dieron a conocer que se arrancó el ciclo escolar en los 209 planteles del Telebachillerato.
Afirmaron que no que no se cerrarán los más de 80 centros educativos como se había anunciado la semana pasada y motivo por el cual el sindicato del telebachillerato se manifestó y bloqueó por cerca de 12 horas la salida a Páztcuaro de esta capital michoacana.
A decir de subsecretario de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación, Álvaro Estrada, la administración pasada dejó un adeudo de 11 millones de pesos; cabe mencionar que el presupuesto anual para este subsistema fue de 72 millones de pesos, por lo que las autoridades trabajaran para conseguir una ampliación presupuestal que va de los 30 a los 40 millones de pesos.
Agregó que se encontraron irregularidades como el adeudo al estado de Veracruz, en materia de libros de texto que nunca se trajeron a Michoacán.
Fue este fin de semana cuando las autoridades educativas se reunieron con una comisión del sindicato representada por el secretario general Tomás Ruiz Barriga, con quien se firmó un acuerdo en el que destacan los siguientes puntos:
No cerrar ningún centro educativo del Telebachillerato Michoacán de manera unilateral.
Todo personal docente, administrativo y de supervisión continuará laborando como lo venía haciendo hasta la fecha por tiempo indeterminado.
Las clases del ciclo escolar 2012 -2013 se iniciarán en todos los planteles este lunes 3 de septiembre.
El personal de Telebachillerato se compromete a cumplir con sus obligaciones docentes y administrativas adecuadamente, coadyuvando así al mejoramiento así al mejoramiento de la institución.
Se instala la mesa técnico-académica integrada por el director general del
Telebachillerato y cuatro funcionarios de la Secretaría de educación en el Estado, así como representantes académicos de las zonas escolares.
Se continuará la mesa de negociación del contrato colectivo de trabajo del SUTTEBAM para agilizar su revisión para su firma y depósito en este mes.
No habrá represalias hacia los trabajadores del Telebachillerato que participaron en el movimiento en pro de la institución.