Tercer día de paro indefinido de la CNTE Violeta Gil, 21/08/2013
Morelia, Mich.
Este miércoles se cumple el tercer día del paro indefinido de labores que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como parte de su plan de acción para buscar la abrogación de los artículos tercero y 73 constitucionales.
En Michoacán, la sección XVIII de la CNTE confía en que para este día se tenga un estimado de hasta el 80 por ciento de las 9 mil escuelas en las que el magisterio democrático tiene presencia, cabe mencionar que el estado cuenta con un aproximado de 11 mil 500 escuelas.
Por otro lado la Secretaría de Educación en el Estado, asegura que alrededor del 10 por ciento de las 11 mil 500 escuelas en el estado se han sumado al paro. A decir de Jesús Sierra Arias, titular de la Secretaría de Educación hasta este marte se tenía un registro de 950 escuelas sin clase.
Cabe mencionar que la matrícula de alumnos de educación básica en todo el estado abarca más de un millón 200 mil niños, de los cuales, los estudiantes de la región de municipios como Apatzingán, Jiquilpan, Los Reyes son los más afectados.
En ese sentido, diversas voces tanto de políticos como de actores relacionados con el sector educativo se han manifestado a favor que de que el gobierno, a través de la Secretaría de Educación en el Estado, actúe para sancionar a los profesores faltistas.
Sin embargo, lo anterior, es una posibilidad que la autoridad educativa aún no valora. Sierra Arias explicó que esa decisión en su momento se habrá que valorar, por lo que dijo que una vez que se tome la decisión espera el respaldo de las autoridades y de la sociedad.
"Es un asunto que tendríamos que valorar, estas decisiones se tienen que valorar mucho, no es que esté de acuerdo o no de acuerdo, es una decisión que habrá que valorar y que en su momento, una vez que se tome haya todo el respaldo no solo de las autoridades sino de la sociedad para los efectos que ello pudiera provocar".
Por su parte el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María Cázares Solórzano, hizo un llamado al magisterio a que se reincorpore a sus labores educativas y que continúen su lucha sin afectar a los estudiantes.
"Nosotros estamos en estudio, lo que sí podemos hacer es un exhorto a las fuerzas políticas en este caso del magisterio a que se reincorporen a sus labores educativas y que la lucha que ellos pretendan dar sea después de las horas de clase".