Telebachillerato sin sustentabilidad económica, reconoce Secretaría de EducaciónVioleta Gil, 16/08/2012
Morelia, Mich.
Se tiene que reorganizar el Telebachillerato, así lo expresó la Secretaria de Educación en el Estado, María Teresa Herrera Guido, quien afirmó que no se está cerrando este subsistema, sin embargo reconoció que no tiene sustentabilidad económica.
"Tenemos que reorganizarlo, tenemos que ver la posibilidad de la sustentabilidad económica que no tiene, tiene el decreto, tiene el sindicato, pero no tiene dinero, no tiene sustentabilidad, no tiene libros, no tiene talleres, no tiene edificios, no tiene sueldos, no tiene prestaciones la gente que está ahí contratada y todo eso tenemos que empezar a regularizarlo, es lo que estamos haciendo en la Ciudad de México", expresó en entrevista Herrera Guido.
Afirmó que muchos de los alumnos por decisión propia han decidido salir a otras instituciones de educación media superior como lo es el CECYTEM y el Colegio de Bachilleres, debido a la problemática que se vive en los telebachilleratos.
Y es que no cuentan con la infraestructura necesaria ni con los materiales para poder impartir clases adecuadas a los jóvenes de poblaciones de alta y muy alta marginación: "eso significa que muchos de ellos han decidido irse a otras instituciones, como tiene derecho cualquiera de nosotros a cambiar de institución cuando así lo decidamos, nosotros no estamos promoviendo esa decisión, esa decisión es personal de cada uno de los alumnos", afirmó la titular de la SEE.
Agregó que la SEE tiene qué ver con qué montos apoya la Ciudad de México, además de valorar el futuro del Telebachillerato y comenzar a tomar decisiones, por lo que se está comenzando a trabajar con el sindicato para ello.