Sindicalizados del COBAEM iniciaran paro de labores el próximo lunes en todos los plantelesVioleta Gil, 09/03/2013
Morelia, Mich.
El próximo lunes se iniciará un paro de labores en los 126 planteles del Colegio de Bachilleres, así lo anunció el secretario general del sindicato, Gaspar Romero Campos, de dicho subsistema, ante el incumplimiento de sus demandas y el atraso en pagos por parte de la autoridad.
Por tal razón más de 42 alumnos se verán afectados, en ese sentido, Romero Campos refirió que ese fue el acuerdo al que se llegó en reunión del Consejo de Delegados y Representantes Sindicales, donde también se acordaron tres acciones más como lo son la toma permanente de las oficinas centrales del COBAEM, en la que participan trabajadores de las 9 coordinaciones sectoriales, la cual no se quitará hasta que se resuelvan todos los asuntos.
El otro acuerdo es la concentración de todos los vehículos oficiales de los funcionarios del Colegio de Bachilleres, los cuales ya están concentrados en el estacionamiento de las oficinas centrales, por lo que todos los funcionarios, incluido el director general, dejaron sus automóviles en el estacionamiento.
"Las acciones que hacemos es para pegarle a la autoridad, queremos que la autoridad sea quien sienta el descontento de los trabajadores, perjudicando lo menos posible a los muchachos".
Otra acción será que en las Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas en las 9 regiones se cancelen o boicoteen los actos de inauguración.
Afirmó que en caso de que no se tenga respuesta por parte del director subirán el tono de sus acciones. Romero Campos afirmó que existe poco interés por parte del director general Mario Magaña, toda vez que el viernes pasado sostuvieron una reunión breve y acordó tener una próxima reunión para el lunes.
"Vemos que le da prioridad a otros asuntos más que a los de la institución y por eso hemos tenido problemas, nos quedamos de ver el viernes a las 9, pero aludiendo que tenía otra reunión, directiva nada más trabajamos una hora y media, ahí demuestra la falta de interés que tiene sobre la institución".
Gaspar Romero Campos afirmó que debido a la trayectoria política del director general, nada tiene que ver con la institución que tiene a su cargo, ya que, a su parecer, actúa bajo un papel en el que nada más da órdenes y de manera superficial ve las cosas, por tal motivo consideró que se tienen tantos problemas al interior del subsistema.
"Esperemos que el lunes tenga respuesta a estos 25 puntos y de no resolverse los 25 puntualmente, nosotros no vamos a parar esta manifestación", afirmó.
Dijo que aún no pedirán la destitución de Mario Magaña, ya que esperarán a que resuelva los puntos, en caso de que no se tenga respuesta se tomarán otras acciones.
Es de destacar que uno de los puntos fundamentales en el pliego es el incremento del 1 por ciento que se les tenía que haber otorgado desde 2012 a los trabajadores; el líder sindical afirmó que se les ocultó tal incremento que desde el 23 de agosto se les notificó a las autoridades.
"El abduce que apenas en febrero le informaron, pero nosotros fuimos los que descubrimos a través del Reunión Nacional del Colegio de Bachilleres nosotros rescatamos documentos de ese incremento y también vimos que desde agosto y septiembre del año pasado llegaron tres millones de pesos con la finalidad de que nos dieran ese recurso".
También se pide el pago correspondiente al programa de Estímulos al Personal Docente que se aplica en el mes de marzo, es un recurso de 20 millones de pesos que solamente se pagó en una parte y se les descontaron impuestos, así como nombramientos pendientes y resolución de conflictos en distintos planteles.
"Yo creo que la claridad a lo mejor nos da la posibilidad de entender, pero cuando no hay claridad, cuando te mandan de una fecha a otra pues quiere decir que la autoridad no está jugando su papel, nos están cambiando fechas de manera continua", aseveró.
Cabe recordar que el sindicato recientemente volvió a prorrogar su huelga, programada para el pasado 4 de marzo, ahora con nueva fecha para el estallamiento para el viernes 15 de marzo a partir de las 12 horas.
En ese sentido, el líder de los trabajadores afirmó que la toma no afecta su emplazamiento a huelga, ya que se trata de asuntos distintos. "Nosotros no estamos ningún tema del emplazamiento, en el caso del emplazamiento el gobierno del estado ya tiene la propuesta económica y es lo único que nos hace falta, ya lo demás está revisado y algunos puntos económicos, estamos en espera de que el gobierno nos haga la respuesta económica. Esa parte la estamos separando".