Sin clases 30 mil 337 alumnos por daños ocasionados por la lluviasVioleta Gil, 19/09/2013
Morelia, Mich.
Son 30 mil 337 alumnos en todo el estado los que se encuentran sin clases, debido a los daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel, de acuerdo con la Secretaría de Educación en el Estado, son 448 las escuelas cerradas que representan el 42 por ciento de los planteles en las regiones de Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.
Son 6 días ya de las contingencias por la tormenta tropical Manuel que afectó diversos municipios del estado, en ese sentido, la dependencia encargada de la política educativa en la entidad dio a conocer que son también 2 mil 655 docentes los que no pueden impartir clases, ante las afectaciones registradas.
Los municipios más afectados son Aquila, Arteaga y Lázaro Cárdenas que corresponden a la Región de Lázaro Cárdenas, mientras que en la región de Zitácuaro Huetamo y San Lucas son los que registran mayores daños.
Al ser cuestionado al respecto, el secretario de educación del estado, Jesús Sierra Arias, dijo que la Secretaría de Educación no cuenta con un presupuesto destinado para atender una emergencia de este tipo, sin embargo, estará a la espera de qué es lo que pasa con la solicitud del Fondo de Desastres Naturales hecha por el gobierno del estado.
Explicó que a la dependencia a su cargo le corresponde realizar un inventario de los daños, para pasar un reporte al gobernador y ver si se puede obtener un apoyo especial para la reparación de daños. Sin embargo, hasta el día de hoy la secretaría no ha dado un reporte puntual sobre el resultado del inventario y los daños.
En entrevista, Sierra Arias recordó que en varios municipios las escuelas se utilizaron como albergues, como en Lázaro Cárdenas, Huetamo y Arteaga.
Cabe mencionar que el gobierno del estado solicitó la declaratoria de desastre para tener acceso al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para 12 municipios que son Apatzingán, Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, La Huacana, Huetamo, Lázaro Cárdenas Tacámbaro, Tepalcatepec, Turicato y Tumbiscatío.
En este sentido, el gobierno está a la espera de la respuesta de la federación, mientras tanto se trabaja con un plan para atender las contingencias vigentes en el caso de Huetamo con un puente aéreo, a través de tres helicópteros para atender a 12 comunidades incomunicadas. Dicho cuerpo aéreo traslada a enfermos y lleva a las comunidades víveres, medicamentos y apoyo.
Así mismo se trabaja a través de la Secretaría de Salud, en los hospitales, centros y jurisdicciones sanitarias se da atención y se otorga medicamentos, así como kits de limpieza para evitar brotes de epidemias.