Sin clases 1 mil 300 escuelas en Michoacán por paro de la CNTE
Violeta Gil, 23/08/2013

Sin clases 1 mil 300 escuelas en Michoacán por paro de la CNTE
Morelia, Mich.

El secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, confió en que el próximo lunes los integrantes de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pudieran regresar a las aulas, lo anterior, ya que consideró que el hecho de que aún no esté lista la ley reglamentaria del Servicio Profesional Docente genera "cierta tranquilidad" en el magisterio democrático.

Pese a lo anterior, este día se cumple la primer semana del ciclo escolar 2013 - 2014, en el que de acuerdo con datos oficiales son mil 300 escuelas las afectadas y poco más de 4 mil profesores los que se han ausentado en las aulas, mientras que la CNTE asegura que un promedio de 10 mil profesores michoacanos se encuentran en la Ciudad de México participando en el plantón en el Zócalo, así como en las diversas marchas y manifestaciones.

Por otro lado el ala institucional de la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), asegura que en estos primeros días de clase del 87 al 89 por ciento de las escuelas en la entidad están trabajando.

Cabe mencionar que Michoacán tiene alrededor de 11 mil 500 escuelas de educación básica. Sin embargo, sea más del 10 por ciento o no de las escuelas en el estado sin clase, lo cierto es que los más afectados una vez más son los niños y jóvenes.

Pese a lo anterior, aún no hay una postura respecto a las posibles sanciones a los profesores faltistas, por el contrario, el titular de la SEE, se deslinda del paro de labores que mantiene la CNTE y aseguró que este tipo de acciones no rompe con la relación entre magisterio y autoridad educativa.

"Lo que queremos es no perder esa interlocución que tenemos porque al final del día para nosotros es el único punto que nos permite no romper, no tener una relación difícil, sino al contrario como lo hemos mantenido y como yo lo he dicho, lo he reiterado y lo vuelvo a decir, el tema de la coordinadora no es con Michoacán, es con la federación", afirmó el secretario de educación.

Si las cifras de la SEE son ciertas, se estima que alrededor de 80 mil alumnos michoacanos permanecen sin clase, principalmente de Puruándiro, Jiquilpan, Los Reyes, Apatzingán, Zitácuaro y un ligero incremento en Morelia.

"No ha variado, han variado escuelas, en unos lados han cerrado, por ejemplo en Zitácuaro bajó el porcentaje y en Morelia subió un poco, el número de escuelas no ha tenido una variación", detalló sierra Arias.

Afirmó que ha tenido contacto con el líder magisterial de la sección XVIII de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, explicó que vía telefónica ha estado en contacto. "Ha sido un intercambio de comentarios relacionado con el hecho de que ellos están en su lucha, hay una ley que no está leída, que es la del servicio profesional docente y por los informes extraoficiales que yo tengo esto genera cierta tranquilidad en la coordinadora y estarían ya entiendo en la condición de poder reintegrarse a sus actividades a partir del lunes, pero habrá que ver, sin que esto sea un anuncio oficial, son las cosas que yo percibo", recalcó.