SEE establecerá prioridades en materia de infraestructura Apolinar Álvarez, 05/02/2014
Morelia, Mich.
El secretario de Educación en Michoacán, Jesús Sierra Arias, señaló que será necesario conocer las reglas de operación de los recursos adicionales asignados a Michoacán por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.
Adelantó que las 350 mil becas autorizadas serán distribuidas en toda la geografía estatal, dando especial prioridad a los estudiantes asentados en los municipios de la región de Tierra Caliente.
Declaró que la brevedad posible se establecerán las prioridades en materia de infraestructura escolar, rubro en el que se requieren ampliaciones de aulas, equipamiento y construcción de laboratorios, espacios de dirección, techado de canchas deportivas y edificación de espacios de usos múltiples.
Considera que la ampliación del programa "Escuela Digna" facilitará la incorporación de recursos a los planteles de manera directa hasta por un millón 200 mil pesos, con la participación de los padres de familia.
Indicó que la "Escuela de Tiempo Completo" es uno de los elementos más importantes contemplados por el Gobierno Federal, puesto que contempla una jornada académica de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con alimento caliente incluido.
"Los padres se ven favorecidos al ayudarles con la alimentación de sus hijos y también pueden tener mayor tiempo para dedicarse a sus actividades productiva, creemos que con estos cuatro aspectos mencionados por el presidente nosotros podríamos estar recibiendo beneficios adicionales", recalca.
El funcionario asume que el estado de Michoacán enfrenta una emergencia focalizada en una zona importante, sin embargo, dejó en claro que bajo ninguna circunstancia se descuidará al resto de los municipios donde también se requiere garantizar un clima de tranquilidad.
Sierra Arias mencionó que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) esperará las respectivas instrucciones de la dependencia federal para la operación de los montos financieros etiquetados recientemente por el presidente Peña Nieto.
Explicó que uno de los principales objetivos de los gobiernos federal y estatal
consiste en abatir el rezago educativo y disminuir los índices de deserción escolar, principalmente en el nivel Secundaria, ya que el 50 por ciento de los estudiantes abandonan las aulas.
Informó que se han sostenido diálogos con los profesores de los municipios con mayores conflictos de inseguridad, a fin de establecer las estrategias más adecuadas para recuperar el tiempo perdido por la suspensión de labores académicas.
Dio a conocer que se acordó adicionar un tiempo especial de clases a la jornada normal diaria, además de que se asignarán tareas extras en los días festivos y fines de semana.
El secretario de Educación en el estado reconoció que el 15 por ciento de las escuelas de Parácuaro y Peribán todavía no han reanudado las actividades debido al temor de los habitantes al interior de las comunidades.