Rinde el IMCED homenaje a MorelosRedacción IM Noticias, 30/09/2015
Morelia, Mich.
Celebrar el natalicio de José María Morelos nos permite reflexionar sobre nuestro quehacer educativo para poder buscar muchos caminos para transitar, que pueden incluso perdernos en la globalidad, pero también tenemos la opción de seguir el camino que nos trazó Morelos, el de la congruencia, de la solidaridad, del respeto a las ideas, de luchar por construir una mejor sociedad, con niveles más avanzados de convivencia social.
Lo anterior fue señalado hoy por el director general del IMCED, Javier Irepan Hacha, al rendir homenaje al Siervo de la Nación por el cual lleva su nombre la institución educativa.
Ante personalidades invitadas, alumnos y trabajadores académicos y administrativos del instituto, reunidos frente a la efigie de Morelos en la explanada de este centro educativo, el directivo puso de relevancia que brindar un homenaje al prócer lleva necesariamente a buscar describir y caracterizar al héroe de la independencia que ha sido y sigue siendo uno de los personajes más estudiados, que para los imcedianos representa en la actualidad la figura ejemplo a seguir para lograr en el marco del respeto, la estabilidad y el fortalecimiento institucional.
Destacó lo que pudiera significar un ejemplo de vida en los estudiantes, que ayudan a comprender que la educación es la herramienta fundamental que tiene la sociedad para el logro de objetivos sociales, cada vez más humanos, nobles y justos.
Hizo notar que actualmente se presenta a Morelos con amplia influencia por la filosofía positiva, inteligente, activo y protagonista en el mundo intelectual y académico de la Valladolid del siglo XVIII y que además se maneja la idea de que Morelos fue un magnífico estudiante, lo que contradice lo dicho por algunos historiadores, que lo califican de mal alumno, acusando el sistema de enseñanza que se practicaba en ese entonces; de esta forma, se puede dar cuenta que las reformas educativas y los problemas de los procesos de enseñanza y aprendizaje no son novedosos, aseguró.
Como orador invitado, el historiador Ramón Sánchez Reyna hizo una amplia semblanza de la trayectoria de vida, política y social de Morelos, subrayando en su discurso que la enseñanza del héroe impacta directamente en los jóvenes y en la educación, pues en los Sentimientos de la Nación se establecieron las bases para contar con libertad social sobre todo para los más desprotegidos.
El especialista destacó que el pensamiento de Morelos debe ser tomado como guía ahora que son tiempos inciertos, donde ante la inestabilidad social, económica y política, se requiere retomar los motivos que llevaron al prócer a sentar las bases para construirnos como nación.