Regularización de trabajadores en la SEE registra avance del 90%Gerardo Castillo, 27/10/2014
Morelia, Mich.
Avance de un 90% se tiene en la regularización de trabajadores de la Secretaría de Educación de Michoacán afirmó el secretario técnico de la dependencia estatal, Marco Antonio Téllez Patiño, quien está a cargo de la labor de conciliación de las 100 mil plazas existentes en la entidad.
El titular de la SEE, Armando Sepúlveda López, explicó que dicha acción se ha realizado mediante el comparativo de plantilla laboral y nómina en los centros de trabajo.
Aunque el secretario técnico descartó que esto se traduzca en procedimientos administrativos inmediatos al recordar que cada empleado de ésta secretaría tienen el derecho de réplica y comprobar a qué se deben las irregularidades.
"Una de las revisiones que hacemos con la autoridad federal es la revisión de estas plantillas identificadas y el cruce de nóminas, ver cuáles son los docentes que están cobrando en una nómina y no están identificados en un plantilla, desde luego que esto tiene diferentes repercusiones, lo cual ameritará una revisión particular con derecho de audiencia y deberá presentar la documentación y defenderse ante la Secretaría d Educación", manifestó.
Téllez Patiño explicó que se avanza con la federación para la nueva modalidad de pago vía electrónica y que la meta tentativa es el 31 de diciembre del 2014 y a partir del primero de enero del 2015 desde la sede central de la SEP se les hará el pago.
Plan Michoacán.
Sepúlveda López adelantó que en el ámbito de la educación dentro de este programa federal se prevén 37 acciones específicas que generarán una erogación de 3 mil 235 millones de pesos de la federación y que se diversificará en el área cultural y deportiva.
Entre los programas se encuentra la escuela digna, que invierte en infraestructura como aulas y sanitarios con 24 millones de pesos, escuelas de tiempo completo que creció de 500 a 700 en el presente año con 400 millones de pesos, ver bien para aprender mejor que dotará de 15 mil lentes a 124 mil niños de primaria y secundaria de 40 municipios.
Los avances en general dijo que son variados por los múltiples rubros que se tienen y sólo mencionar que es considerable.