Registra SEE siete quejas por irregularidades en preinscripciones
Violeta Gil, 05/02/2013

Registra SEE siete quejas por irregularidades en preinscripciones
Morelia, Mich.

El secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, afirmó que se tienen entre 6 y 7 denuncias aisladas por irregularidades en las preinscripciones. Expresó que algunas escuelas ya llevan un 40 por ciento de avance y recordó que existe un número gratuito para que los padres de familia hagan sus denuncias.

Explicó que estas 7 denuncias aisladas de las que dijo tener conocimiento son principalmente por la entrega adelantada de fichas y por el pago de cuotas.

En ese sentido, hizo un llamado a los padres de familia para que denuncien, expresó que es necesario incentivar esta política de la cultura de la denuncia, para de esta forma poder iniciar los procedimientos correspondientes y que de acuerdo a las investigaciones los responsables sean sancionados.

Dentro de las denuncias que la población ha realizado de manera abierta, se habla de los niños recomendados por parte de los funcionarios o trabajadores de la propia Secretaría de Educación, a lo que Sierra Arias dijo desconocer algún caso, aunque expresó que este tipo de recomendaciones no son correctas, ya que se deben dejar los espacios libres para la ciudadanía.

El día de ayer, el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, se pronunció a favor de la reforma educativa, pero con la aportación de ideas que puedan enriquecer este proyecto de reforma. "Eso lo digo porque creo que todos tenemos que aportar, cuando se trata de construir todos tenemos que aportar".

En ese sentido, el secretario de educación, no abundó sobre si este año se pudiera firmar la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), sin embargo, dijo que se deberá de dialogar con los sindicatos para buscar programas federales y atraer mayores recursos para la educación en el estado.

Agregó que la SEE respalda el llamado del gobernador, por lo que, dijo, se buscará dialogar el magisterio para que comprenda que la difícil situación económica por la que atraviesa la secretaría sólo permite voltear a la federación, a través de programas como la ACE.