Registra Cobaem índice de deserción del 35 por cientoCarolina Herrera, 14/12/2012
Morelia, Mich.
Debido a la migración, pobreza, problemas familiares y personales, el Colegio de Bachilleres (Cobaem) registra actualmente un índice de deserción del 35 por ciento y 25 por ciento en reprobación, principalmente en las comunidades, revelo el director de la institución, Mario Magaña Juárez, quien aseguro que para disminuir las cifras trabaja el Centro de Investigación Educativa.
"Seguimos nosotros trabajando esa parte de la deserción particularmente y de la reprobación. En ese esquema estamos ya trabajando el centro de Investigación Educativa del Colegio de Bachilleres, el primero en Latinoamerica, donde le vamos a dar un tratamiento más profesional a esa deserción, reprobación y a la conducta de los muchachos desde un punto de vista de enfrentarlo de raíz con personal calificado con maestría y doctorado, lo que representa darle aun más certidumbre a esto".
En ese mismo sentido, aseguro que el Cobaem se encuentra preparado para ofrecer a los alumnos que desertan otras dos alternativas como lo son los centros de educación abierta, actualmente 9 en el estado, y un centro de educación virtual.
En entrevista, Magaña Juárez, admitió que pese a que tienen cobertura en 80 municipios, la institución registra un rezago en infraestructura que se refleja en escuelas de palitos, particularmente en la meseta purépecha; sin embargo, dijo que para abatir este atraso se busca firmar convenios con ayuntamientos y Gobierno del Estado que facilitan la obtención de recursos para contar con aulas en buenas condiciones y dotar a los planteles de medios audiovisuales y didácticos acordes a la necesidad. Durante este año, afirmo que se logro signar 22 acuerdos.
A la par, detallo que durante el 2012, el Cobaem consiguió 10 claves que representa 14 millones de pesos adicionales, así como la posibilidad de ofertarse con mayor certidumbre y validez, lo que además permite la inversión de los municipios, autoridades estatales y federales.
Finalmente, recordó que en el año que está por concluir además se autorizaron 4 nuevas extensiones: Jesús del monte, Paracho, Ocampo y La Piedad y se alcanzo una matrícula en grupos adicionales de 4 mil 906 alumnos.